El próximo domingo 24 de agosto se celebra en Mendoza el Día del Padre, fecha establecida por ley provincial en homenaje al general José de San Martín, no solo como patriota, sino también como padre ejemplar.
El profesor Eduardo Jaesnich explicó en detalle los motivos históricos detrás de esta conmemoración:
“San Martín, además de ser un patriota ejemplar, estableció un fuerte vínculo con su hija Mercedes. Cuando regresó de Europa y se asentó en Buenos Aires, conoció a Remedios de Escalada. La diferencia de edad no impidió que surgiera un profundo amor que se selló en 1812”.
Jaesnich destacó la relación del Libertador con su familia:
“San Martín siempre estuvo identificado con la educación y la formación de su hija. Incluso cuando viajó a Europa, dejó que recibiera la mejor educación posible, asegurando su bienestar y transmitiéndole valores fundamentales como el amor a la verdad, el respeto, la dulzura hacia los demás y el amor por la patria”.
La fecha del 24 de agosto se relaciona directamente con el nacimiento de su hija, y fue propuesta por un proyecto escolar en 1952, impulsado por la profesora Lucía Zuluaga, para que Mendoza reconociera a los padres argentinos reflejados en la figura del Libertador.
Jaesnich recordó además que San Martín fue cuidadoso con su familia, y que la educación y los principios morales de su hija fueron siempre una prioridad:
“Inspirar amor a la verdad, odio a la mentira, amor por la patria y la libertad, así como respeto hacia los demás y hacia la propiedad, fueron enseñanzas que el Libertador dejó a su hija”.
Finalmente, el especialista resaltó la importancia de recordar la fecha oficial:
“Es fundamental que Mendoza respete esta fecha y no priorice celebraciones comerciales. El domingo 24 de agosto es un momento para homenajear a todos los padres, tomando como ejemplo la figura de San Martín”.









































