Con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología, promover la búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes y lograr la inclusión social, el 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca.
En Mañanas de ciudad nos comunicamos con Silvia Plaza, Jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato, sobre la importancia de concientizar acerca de la patología celiaca en el marco del día mundial de la misma.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la comunidad y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
Según estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada 167 adultos tiene celiaquía en la Argentina, mientras que entre los más chicos la prevalencia es aún mayor. Uno de cada 79 niños presenta la enfermedad, y los especialistas observan que los casos van en aumento de un tiempo a esta parte.
Dado que es una afección de base genética, se conoce que los familiares de primer y segundo grado tienen una prevalencia de entre 4% y 12%, llegando hasta el 75% en el caso de los gemelos idénticos. Se estima que por cada caso de celiaquía, existen entre 5 y 10 personas no diagnosticadas.
Desde el nosocomio se llevará a cabo un taller acerca de elaboración de comida saludable con los alimentos permitidos. También se otorgarán recetas y degustación de recetas saludables.
De todas formas, para el publico general, podes asistir al consultorio de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas, para la elaboración de un plan de un paciente celiaco.
¡Para más info mirá la nota en vivo!👇👇👇