Beijing confirmó este lunes que el globo detectado sobrevolando Latinoamérica es chino. Por su parte, la Fuerza Aérea colombiana indicó que «un objeto» con «características similares a las de un globo» fue detectado y monitoreado «hasta que abandonó el espacio aéreo». El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este lunes que el Pentágono está en contacto con los países de Latinoamérica por los que pasó el globo chino.
Mientras tanto, EE.UU. intenta recuperar los restos del artefacto similar derribado el fin de semana en su espacio aéreo. El ministerio chino de Relaciones Exteriores explicó que el objeto de la polémica tenía fines civiles, frente a las sospechas de Estados Unidos que lo sigue considerando una amenaza para su seguridad nacional. Ante la detección del primer globo derribado con un misil de las Fuerzas Armadas, Washington reaccionó cancelando un viaje a China de su jefe de la diplomacia, Antony Blinken.
«China es un país responsable»
La Cancillería china explicó este lunes que el objeto que cruzó el cielo colombiano era «de naturaleza civil y utilizado para test de vuelo». A causa de «las fuerzas meteorológicas y de su maniobrabilidad limitada, el dirigible se desvió seriamente de su ruta programada» y «rumbeó accidentalmente hacia América latina y el Caribe», indicó el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, en rueda de prensa.
«China es un país responsable y siempre ha respetado estrictamente el Derecho internacional», argumentó Mao, quien agregó: «Nos hemos comunicado con las partes relevantes y estamos manejando la cuestión de forma adecuada, no causaremos ninguna amenaza a ningún país». La declaración de China se produjo tres días después de que el Pentágono alertara que un segundo supuesto globo espía de China había sido detectado sobrevolando Latinoamérica.