En una nueva edición de Esto es Rivadavia, el ciclo conducido por Ángel y Ale, el invitado fue Pablo Gareca, titular del Consorcio Intermunicipal de Residuos del Este (COINES), quien explicó cómo funciona este modelo de gestión conjunta entre los cinco municipios del Este mendocino y los desafíos que enfrenta la región en materia ambiental.
“El COINES está integrado por los municipios de La Paz, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y San Martín. Los cinco intendentes forman parte de su consejo de administración. Es un modelo intermunicipal muy interesante porque permite abordar de manera conjunta una problemática común: la gestión de los residuos domiciliarios y de las industrias”, detalló Gareca.
El funcionario explicó que el trabajo de COINES no se limita a la disposición final de los residuos, sino que busca impulsar políticas públicas de sustentabilidad, educación ambiental y economía circular, en articulación con el sector privado y las instituciones educativas.
“Estamos trabajando con grandes generadores de residuos —empresas, bodegas, industrias— para que esos materiales se reutilicen y vuelvan al proceso productivo. La idea es transformar el modelo lineal de producir, consumir y desechar, en un modelo circular donde los residuos se convierten en recursos”, subrayó.
Consultado sobre los principales desafíos, Gareca fue claro:
“El gran desafío es la conciencia ciudadana. Hoy el cambio climático es una realidad. Con pequeños gestos, como separar los residuos en casa, podemos hacer una enorme diferencia. Cada metro cuadrado limpio y sostenible empieza por uno mismo”.
Durante la entrevista, también adelantó la participación de COINES en la Feria Agroindustrial del Este (FAE), que se realizará este viernes 7 de noviembre en el Teatro Luis Encio Bianchi, con un panel sobre economías verdes.
“Nos han convocado junto al municipio de Rivadavia para hablar de desarrollo sostenible, economía circular e impacto positivo. Hoy podemos decir que es rentable ser sustentable, porque las empresas que aplican buenas prácticas ambientales generan valor económico, social y ambiental”, afirmó.
Gareca destacó además el avance de los municipios del Este en el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto y el trabajo con escuelas y promotores ambientales.
“Ya visitamos 88 escuelas con programas de separación de residuos, puntos verdes y talleres. Apostamos a que los chicos sean multiplicadores del cambio”, explicó.
Finalmente, el titular de COINES anticipó que Rivadavia pronto implementará un plan integral de gestión diferenciada de residuos, con la participación de todas las áreas municipales y del sector privado.
“Será un modelo provincial, porque aborda lo social, lo ambiental y lo económico. Si funciona bien, podrá replicarse en otras regiones del país”, destacó.
UNA NOCHE QUE CELEBRA LA CULTURA, EL DEPORTE Y EL COMPROMISO LOCAL
Esto es Rivadavia continúa dando vida a la peatonal con un formato único que combina entrevistas, música y comunidad.
Cada miércoles desde las 21 horas, el público puede disfrutar del show en vivo en Café Entre Dos, donde el programa muestra la historia, el presente, las personalidades, el deporte, la cultura y las artes de Rivadavia, en una producción de Impulso Medios con la técnica de Vaka Producciones.
https://youtu.be/7kd1LjTwF8M






































