El ex candidato a intendente del Partido Justicialista Cristian Devito generó revuelo político al confirmar su incorporación a la gestión de Ricardo Mansur y dejar entrever un quiebre definitivo con dirigentes peronistas locales. En una extensa entrevista con el programa «Antes de Ver el Sol», Devito no ocultó su malestar con sectores del PJ departamental y defendió su decisión de sumarse al equipo del intendente radical.
Devito asumió hace tres semanas como responsable de la Oficina de Empleo municipal, un espacio que él mismo ayudó a crear en 2010 y del cual fue desplazado durante la gestión anterior. El dirigente explicó que fue convocado personalmente por Mansur debido a la preocupación del intendente por el contexto macroeconómico y la situación laboral del departamento.
«El intendente me convocó sin condicionamiento. Me respeta y valoro esa consideración que ha tenido hacia mí respetando mi pensamiento político», expresó Devito, quien aclaró que Mansur «nunca dejó de ser radical» así como él no dejó de ser peronista.
La Oficina de Empleo funciona actualmente en la Casa de la Cultura y se dedica a articular programas entre el sector público y privado, intermediando entre empresas que buscan trabajadores y personas que necesitan empleo. Devito reconoció que la situación es «muy compleja», con despidos en todos los sectores económicos, aunque destacó que están trabajando para implementar programas nacionales y provinciales que actualmente no se aplican en Rivadavia.
Sobre la reorganización de la oficina, Devito explicó que el área estuvo originalmente en Desarrollo Económico, pasó a Secretaría de Gobierno en 2017 y ahora fue trasladada a Desarrollo Humano. «La oficina de empleo tiene que articular con todas las áreas porque el empleo es transversal», afirmó, señalando que abarca desde educación y cultura hasta producción y tecnología.
En cuanto a los beneficios para empresas, Devito mencionó programas como «Enlazado», «Entrenamiento para el trabajo» y «Programa de inserción laboral», además de capacitaciones con beneficios impositivos. Sin embargo, admitió que muchas empresas medianas y grandes desconocen estos instrumentos.
El momento más tenso de la entrevista llegó al abordar su situación política. Consultado sobre si seguía siendo peronista, Devito fue categórico: «Nunca he dejado de ser peronista». Sin embargo, sus declaraciones posteriores revelaron una ruptura prácticamente total con la dirigencia justicialista local.
«Hoy me siento respetado y valorado de una manera que no pasaba dentro del PJ», reconoció sin rodeos. Al ser consultado sobre posibles alianzas con dirigentes peronistas como Juan Garrido, Villalba, Aciar o Lizana para las elecciones de febrero, Devito fue contundente: «No, caminamos por caminos diferentes».
El dirigente manifestó su desencanto con el peronismo departamental: «Voy a hacer una diferenciación de lo que es el peronismo de algunos peronistas en el departamento. Respeto muchísimo a peronistas que tienen territorio y se preocupan por el otro, pero no coincido con muchos que lo único que les interesa es la rosca política y el carguito».
Consultado directamente sobre si se sentía traicionado por su partido, Devito respondió afirmativamente: «En el sentido de no haber blanqueado lo que hicieron, sí. Lo que no me gusta son las acciones mal intencionadas por detrás. Eso lo viví durante la campaña, el día domingo de elecciones y posterior a la campaña. El tiempo te va sacando a la luz las cosas».
El conductor del programa, testigo directo de aquellos hechos, recordó: «Soy testigo de esa noche que fueron, lo saludaron, lo abrazaron, lo felicitaron, y cuando salieron a la vereda, le comieron el cuero», en referencia a la noche en que Devito ganó las internas del PJ como candidato a intendente en 2023.
Sobre la decisión de no realizar elecciones internas en el PJ, Devito fue claro: «Me aleja mucho más». Y añadió: «No están dadas las condiciones para caminar juntos. No hay confluencia de pensamiento, no hay compromiso, no hay visión hacia futuro, no hay proyecto político».
Consultado directamente sobre si trabajará en febrero para Sembrar o para el peronismo, Devito intentó mantener cierta ambigüedad: «Políticamente no hay una propuesta concreta de Sembrar». Sin embargo, cerró todas las puertas con el PJ local.
«Las batallas dentro del peronismo en Rivadavia las hemos dado todas. Estructura con estructura y sin estructura, las hemos dado todas», sentenció el dirigente, agregando que «lamentablemente no hay cambio de chip» en la dirigencia justicialista local.
Devito también explicó su filosofía política actual: «Un proyecto político se construye con sinceridad, con confianza, blanqueando la situación. Yo trabajo con personas que tengan mis mismos valores, mis mismos principios».
El dirigente negó que vaya a ser candidato a concejal en febrero, pero dejó abierta la posibilidad de participar activamente en la campaña: «Cuando tome una decisión la voy a blanquear abiertamente, le guste a uno o le moleste a otro».
Sobre la gestión de Mansur, evaluó: «Es lo que esperaba la gente. Hay muchas cosas que se están haciendo que no se están visualizando. Creo que es un error no mostrar lo que se está trabajando».
Las declaraciones de Devito generaron inmediata repercusión en el ambiente político local, confirmando lo que muchos sospechaban: el ex candidato justicialista está cada vez más cerca de Sembrar y cada vez más lejos del PJ departamental, en un movimiento que podría redefinir el mapa político de Rivadavia de cara a las elecciones de febrero.







































