El ministro de Gobierno de Mendoza, Natalio Mema, confirmó que desde este lunes el boleto mínimo de transporte público pasó a costar $1200, lo que representa un incremento del 20% respecto al valor anterior de $1000. Además, anticipó que en enero de 2026 volverá a subir a $1400.
El funcionario dialogó en el programa Antes de Ver el Sol, donde explicó los motivos del ajuste y remarcó que el incremento fue planificado en dos etapas para “evitar un golpe brusco al bolsillo de los usuarios”.
“Intentamos durante todo el año no tener aumentos, cuando todos los insumos suben constantemente. Tampoco nos gusta aplicar un aumento grande de un momento para otro, por eso lo hacemos en dos tramos, uno ahora y otro a comienzos del año que viene”, sostuvo Mema.
El ministro recordó que el valor del pasaje sigue estando muy por debajo del costo real del servicio, que continúa fuertemente subsidiado por el Estado provincial.
“El boleto no puede superar los $2900, que es el costo técnico total del servicio. Hoy el usuario paga apenas un 33% de ese valor; el otro 66% lo subsidian todos los mendocinos”, explicó.
Mema aseguró que la decisión de aplicar el aumento en dos tramos fue posible gracias a un “alivio inflacionario” y a la capacidad del Gobierno provincial para absorber el incremento de costos durante los últimos meses.
“El gasoil, los repuestos, las paritarias y la variación del dólar impactan directamente en el sistema. Pese a eso, pudimos sostener el boleto sin aumentos gran parte del año”, destacó.
Finalmente, anticipó que se realizará una nueva audiencia pública para evaluar el costo del servicio durante 2026, aunque aclaró que “el valor del boleto no refleja el costo real del transporte”.
“Siempre lo explico: el costo del servicio no está vinculado al costo del boleto. Lo que paga el usuario es mucho menos de lo que realmente cuesta el transporte”, concluyó.
El aumento coincide con el inicio de una semana de mejoras climáticas en Mendoza, tras varios días de inestabilidad, según el pronóstico de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, que prevé temperaturas máximas cercanas a los 30 grados desde este martes.








































