Estudio argentino comprueba que leche materna de vacunadas contra Covid-19 transfiere protección a bebés.

Entre marzo de 2020 y 2022 murieron en el país 342 niños a causa del coronavirus, de los cuales el 38% tenían entre 0 y 2 años, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud.

Un equipo argentino de científicos coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) comprobó que los anticuerpos generados por las mujeres que recibieron las vacunas contra Covid-19 son transferidos a los bebés a través de la leche materna.
Dicha confirmación constituye la primera evidencia científica sobre la respuesta en madres lactantes frente a estos tipos de inmunizantes y cuya importancia es clave para los niños de 6 meses, ya que no hay inoculantes disponibles esa franja etaria.

El trabajo, que fue publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, evaluó los niveles de anticuerpos IgG e IgA anti-SARS-CoV-2 en muestras de suero y leche de 208 mujeres en período de lactancia con o sin infección previa por SARS-CoV-2.

Diego Ojeda, miembro del Laboratorio de Virología Molecular de la FIL que dirige la investigadora del Conicet Andrea Gamarnik, y uno de los autores principales del trabajo, explicó en diálogo con Télam que “hasta el momento solo se había estudiado la transferencia de inmunidad pasiva en madres en período de lactancia vacunadas con plataformas de RNA mensajero (Pfizer y Moderna) y no había evidencia científica que confirme la transferencia de anticuerpos con las plataformas de vectores virales o inactivadas ampliamente utilizadas en Argentina como fueron las vacunas AstraZeneca, Sputnik V y Sinopharm; y esto fue lo que hicimos nosotros”.

El investigador explicó que el estudio demostró que las vacunas disponibles en la Argentina generan “una respuesta inmune humoral que produce anticuerpos del tipo IgG e IgA” y señaló que otro hallazgo fue que la respuesta de anticuerpos del tipo IgA a las vacunas fue “similar tanto en leche como en plasma, independientemente de la plataforma recibida”.

Según los últimos datos publicados en la web del Ministerio de Salud, entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2022 murieron en el país debido a esa enfermedad 342 niños, de los cuales el 38% tenían entre 0 y 2 años. Los bebés de hasta seis meses es el único grupo etario para el que no hay vacunas contra el coronavirus aprobadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí