En el último día de la semana y del mes de marzo en #EMNES se hablo de las protestas que se están dando en Francia, desde allí la corresponsal de Ciudad FM Sofía Micaela que vive en la Isla de Francia aproximadamente a 35 km de París centro dijo esto:
“Las manifestaciones en Francia están muy lejos de terminar por el momento, está semana se vivió la décima jornada de manifestación contra la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno del actual presidente Emmanuel Macron, está reforma género un gran revuelo dentro de la sociedad, dentro de los sectores trabajadores, ya que aumenta la edad jubilatoria, que actualmente es a los 62 años pasa a 64 años; además de esto el malestar social se produce también porque exige 43 años de cotización para obtener una pensión completa”.
En Francia hay un malestar social por la cantidad de horas de trabajo y por las carreras más largas que requieren más años de estudios para empezar a cotizar y las condiciones de trabajo en muchos sectores, “cómo es el caso de la educación las condiciones de trabajo para los docentes son cada vez más complicada, más compleja, porque un docente que inicia cobra el salario mínimo que son 1.400€ y no alcanza para mantener el costo de inflación que hay en Francia, para vivir se necesita un mínimo de 2.000€, todos los trabajadores pasan por París centro para ir a trabajar y estás manifestaciones, más el paro de transporte público, imposibilita que mucha gente asista a su trabajo así no esté protestando; hay un malestar social por la manera en la que el gobierno de Macron insistió está reforma, que fue aprobada por el artículo 49 inciso 3 de la constitución, que da al gobierno la posibilidad de aprobar una norma sin que sea votada en el Parlamento; por primera vez los sindicatos están unidos para buscar una oportunidad de diálogo con el gobierno de Macron, la semana que vienen se reunirán con la primer Ministra, pero el gobierno dejo en claro que no va a tocar la reforma de las jubilaciones”.
NOTA COMPLETA AQUÍ