En diálogo con el programa Hola Gente, la doctora María Soledad Ayora brindó todos los detalles sobre la cuarta edición de la Expo Salud, que se realizará el 7 de noviembre, de 9 a 12:30 horas, en la Plaza Departamental Bernardino Rivadavia.

“Esta es la cuarta edición. Hace tres años que venimos realizando la Expo Salud, y en esta oportunidad la organizamos junto al Instituto de Educación Superior Francisco Humberto Tolosa”, explicó Ayora. La actividad se desarrolla en conjunto con las XIII Jornadas de Prácticas Docentes, que integran carreras de nivel inicial, primario, matemática, química y física.

El objetivo, señaló la médica, es “promover hábitos saludables entre las diferentes comunidades que se acerquen a conocer las propuestas de salud”. En la plaza habrá stands interactivos, controles gratuitos y asesorías en salud, con la participación de hospitales, instituciones educativas y programas sanitarios de la región.

Entre las actividades destacadas, Ayora mencionó los test rápidos de VIH y sífilis, espirometrías realizadas por una neumonóloga, controles de vacunación, asesorías en nutrición, salud sexual y reproductiva, y salud mental. También estarán presentes la Universidad Maza, el Centro Regional de Hemoterapia, y los distintos centros de salud del departamento.

“Todas las actividades son gratuitas. Invitamos a la comunidad a acercarse, aprovechar los controles y sumarse a las propuestas”, remarcó la organizadora. Además, se realizará una colecta de sangre, en la que quienes donen recibirán un desayuno como reconocimiento.

Ayora destacó la importancia del trabajo articulado entre educación y salud, pilares que sustentan la propuesta. “La salud la construimos entre todos. Por eso es fundamental unir estos dos derechos: educación y salud”, subrayó.

Entre los stands, se incluirán espacios dedicados a la prevención del bullying y el consumo problemático, asesoramiento sobre maltrato infantil con la línea 102, y detección precoz de alteraciones neuronales mediante el programa CEPREC. También habrá talleres sobre salud bucal, con la tradicional “boca inflable”, entrega de cepillos, y demostraciones de cepillado para alumnos.

Los visitantes podrán recorrer más de dos cuadras colmadas de stands con propuestas educativas, actividades lúdicas, degustaciones de alimentación saludable y juegos interactivos. “Este año hemos colmado la plaza. Las escuelas podrán aprender jugando, que es la forma más efectiva de incorporar hábitos saludables”, expresó la doctora.

Finalmente, Ayora agradeció a todos los equipos de salud, docentes y coordinadores que trabajan desde principios de año en la organización. “Queremos visibilizar lo que se hace desde cada centro de salud y reforzar los hábitos de prevención y promoción en la comunidad. Los esperamos a todos el viernes 7 de noviembre”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí