En la mañana de hoy estuvo en los estudios de Ciudad FM en #EMNES la pre candidata a Intendente por el Frente Elegir del departamento de Rivadavia Liliana Terranova.
“Este 11 de junio en Rivadavia como en el resto de la provincia tenemos las PASO y en Rivadavia como en el resto de la provincia el justicialismo presento 4 listas, nosotros somos la lista 502 A que está conformado con las organizaciones sociales dentro del peronismo y otras organizaciones sociales que se suman al trabajo territorial que hacemos, cómo es la CCC; estás agrupaciones surgimos después de la crisis del 2001, algunas en las universidades lideradas por profesores, otras en la calle para acompañar un procesos social difícil, en 2003 Néstor Kirchner logró poner en pie el país, estás asociaciones lo que hacen es visibilizar las cosas que no se ven, cómo por ejemplo la falta de servicios a muy pocas cuadras de la municipalidad; hoy por hoy como organización queremos participar, debatir, y luchar por espacios de poder que nos permitan estar en la toma de decisiones; somos promotores de la economía popular que tan estigmatizada ésta, pero promueve el microemprendimiento y tener una autonomía económica”.
Sobre la educación en Rivadavia es algo que se preguntó en la entrevista a lo que ella contestó: “he sido directora, me jubile hace 6 años y sigo activa en todo lo relacionado a educación, nosotros llegamos a dónde el estado no llega, cómo es clases de apoyo y demás; en tanto a las escuelas en Rivadavia en primer lugar llevamos a Eugenia Gentile y sabe la realidad tales cómo que faltan cargo, falta infraestructura, precariedad en los refuerzos alimenticios; algunas obras que se hizo en el departamento son necesarias y están bien, pero hay un abandono en barrios que están a dos cuadras del acceso principal al casco céntrico; hay muchas cosas que hacen en el departamento y nosotros nos sentimos en condiciones de hacerlo, porque estamos en el territorio todos los días y todos los años; también estamos trabajando para que los trabajadores informales accedan a sus derechos”.