En la edición de este miércoles del programa Antes de ver el sol, el senador provincial y presidente del PRO en Mendoza, Gabriel Pradines, expresó su enérgico rechazo a la nueva ley aprobada por el Senado mendocino que habilita a los municipios a conformar cuerpos de seguridad ciudadana armados con dispositivos de baja letalidad, como pistolas Taser, bastones, aerosoles disuasivos y pistolas de aire comprimido.
Desde las 8:45, Pradines mantuvo un extenso diálogo en el aire de Ciudad FM, donde no solo cuestionó el contenido de la norma, sino también su fondo político y operativo. “Esta ley es un reconocimiento explícito del fracaso del Gobierno en materia de seguridad”, afirmó, y agregó que “le están transfiriendo responsabilidades a los municipios sin presupuesto ni herramientas reales”.
El senador explicó que esta medida, lejos de fortalecer la seguridad, genera una carga extra para los intendentes, que ya tienen múltiples funciones a su cargo. “Ahora quieren que los municipios se hagan cargo del delito, pero sin transferir fondos. Es inviable”, enfatizó.
Además, apuntó contra la improvisación en la redacción del proyecto. “Han copiado artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades y los pegaron en esta ley. Parece hecha por un chico de secundaria”, denunció.
Pradines también advirtió sobre los riesgos de permitir el uso de armas no letales por personal sin formación policial: “No dejan de ser armas que pueden matar si se usan mal. ¿Cómo va a ejercer un empleado municipal funciones de seguridad sin preparación ni vocación para ello?”.
Sobre el rol real de los intendentes, fue claro: “Está demostrado que los espacios públicos bien mantenidos reducen el delito hasta un 52%. Ese debe ser el enfoque de los municipios: iluminación, cultura, deporte, urbanismo. Lo demás le corresponde a la provincia”.
Finalmente, hizo una comparación con otras jurisdicciones: “La Ciudad de Buenos Aires, con quince mil cámaras, tiene un 30% menos de homicidios que Mendoza. Esa es la diferencia entre actuar con inteligencia o improvisar leyes sin planificación”.