En los últimos días, el departamento de Santa Rosa fue escenario de un incendio que afectó más de 150 hectáreas de malezas, con consecuencias importantes para la flora autóctona y la fauna de la región. Oscar Campi Sober, quien brindó detalles sobre la situación, señaló que los incendios se produjeron sobre la ruta 153 hacia el sur, aproximadamente en el kilómetro 2,5, camino de Las Catitas a Aña Acuñán.
“Esto ha causado pérdidas importantes en lo que refiere a flora autóctona y fauna. Los incendios fueron controlados gracias a la labor de bomberos voluntarios de San Martín, La Paz, Rivadavia, más personal de bomberos de la Policía de Mendoza y Defensa Civil, que trabajaron más de doce horas para contener el fuego, que por suerte ya parece normalizado”, explicó Campi Sober.
El funcionario indicó que esta mañana, personal de Recursos Naturales recorrió la zona para evaluar los daños totales, confirmando la magnitud de la pérdida ecológica. Sobre las causas del siniestro, Oscar Campi comentó que se está investigando: “No entienden mucho cómo se generó, porque las chispas parecían ir en contra del viento, por lo que se cree que podría haber sido intencional”.
El incendio pone de relieve la vulnerabilidad de los ecosistemas locales y la importancia de la prevención y el control en zonas de riesgo.