En una emotiva entrevista en el programa “Última Parada”, Miguel Ángel Puertas, director técnico del equipo de futsal femenino del Club Montecaseros, celebró el reciente campeonato obtenido en la Liga Rivadaviense. Acompañado por su ayudante de campo, María Delfino, repasaron el esfuerzo detrás del título y el camino recorrido por un grupo de mujeres que combina el fútbol con sus trabajos cotidianos.
“Gracias a Dios se nos dio. Pudimos salir campeonas y estamos muy contentos”, expresó Puertas, agradecido por el espacio y por el reconocimiento al fútbol femenino. “Jugábamos nueve partidos en total. Era una zona de cuatro equipos, jugábamos tres veces con cada uno. Con San Pedro eran clásicos, cada partido era difícil. Llegamos segundos en la zona y en semifinales enfrentamos a Centenario de Santa Rosa, también muy duro”.
El entrenador detalló que actualmente son cinco los equipos que integran la liga, aunque para el nuevo torneo que comienza el 11 de agosto se sumarían otros clubes. “Ya estamos armando la lista de buena fe para el próximo campeonato. Las chicas están muy comprometidas, muchas trabajan y aún así se hacen el tiempo para jugar”, contó.
Puertas destacó la diversidad y entrega del plantel: “Tengo maestras, peluqueras, policías, amas de casa. Todas humildes, pero con muchas ganas. Juegan por amor. Salen del trabajo y se van directo a jugar. Entrenan los martes y jueves, cuando pueden”.
También subrayó el apoyo institucional: “El club nos ayuda mucho. A veces los viajes son largos, y nos brindan movilidad. Aunque gran parte de los recursos del club están volcados al regional infantil, nos dan una mano para que podamos competir”.
Montecaseros ha sido protagonista en los últimos campeonatos: ya suma dos títulos y un subcampeonato. Incluso participaron en un torneo regional el año pasado, donde quedaron a un punto de avanzar de fase. “Siempre estuvimos ahí. Ahora gracias a Dios se nos dio”, remarcó.
En cuanto al armado del equipo, explicó que el grupo inicial ya venía con experiencia previa. “Cuando se largó el femenino, el equipo ya estaba armado. Se conocían todas y eso ayudó a los primeros resultados. Después se fueron incorporando chicas de Lavalle, Jocolí, Maipú, Santa Rosa, Luján, Guaymallén y otros lugares”, relató.
El cuerpo técnico se complementa con María Delfino, quien habló también en la entrevista: “Fue un torneo muy peleado. Los equipos ya se conocen, así que cada partido es competitivo pero con mucho respeto. Hay amistad entre las jugadoras, eso se nota”. Delfino aprovechó además para invitar a más chicas a sumarse al deporte: “Sería bueno que más clubes incorporen fútbol femenino, tanto en sala como en once, e incluso en inferiores”.
Antes de cerrar la nota, Puertas compartió una lista de jugadoras destacadas como Johana Ávila, Mayra Díaz, Cecilia Asteja, Adriana Muñoz, Tamara Castizo, Karina Muñoz, Silvia López, Ángeles López y la capitana Mari Salazar, a quien describió con cariño: “Es el motor del equipo. Mide un metro veinte pero salta como de tres metros”.
Para cerrar, el DT dejó un mensaje claro: “Que el futsal femenino no se pare nunca”.