El aula satélite del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 9-006 “Francisco Humberto Tolosa”, ubicado en el distrito La Central, sigue creciendo y abriendo puertas a quienes sueñan con ser docentes. Así lo expresó su coordinadora, Yolanda Masman, durante su visita al programa Antes de ver el sol, donde habló sobre las inscripciones abiertas para el Profesorado de Educación Primaria.
“Queremos que esta información llegue a todos los que en su interior sienten esa lucecita de poder ser docentes”, afirmó Masman, quien destacó que las preinscripciones ya están abiertas y pueden realizarse mediante un formulario online con código QR disponible en la página del instituto.
La propuesta educativa combina presencialidad con virtualidad: “Este año trabajamos con una modalidad bimodal. En el aula virtual compartimos contenidos de Lengua y Matemática para que los aspirantes puedan repasar, familiarizarse con la plataforma y rendir el ingreso en febrero o marzo”, explicó.
El aula satélite, que funciona en el edificio compartido con la escuela secundaria Edith Murrie, cuenta actualmente con cerca de 90 estudiantes. La carrera se cursa en el turno vespertino, una opción pensada para quienes trabajan durante el día. “Muchos de nuestros alumnos son jefas de familia o jóvenes que trabajan. Por eso también articulamos con el jardín maternal de La Central, para que puedan estudiar tranquilos mientras sus hijos son cuidados allí”, subrayó.
Masman destacó además el compromiso y la diversidad del alumnado: “Tenemos estudiantes de entre veinte y cuarenta y cinco años. Algunos recién egresan del secundario, otros retoman un sueño postergado. Lo importante es que todos comparten el deseo de formarse y recibirse”.
El aula satélite ofrece la posibilidad de cursar los cuatro años del profesorado completos en La Central, sin necesidad de trasladarse a la sede de Rivadavia. “Es la misma carrera, con los mismos profesores y la misma calidad académica. Lo único que cambia es la distancia: estar más cerca facilita estudiar”, aseguró.
Con orgullo, la coordinadora contó que el aula cuenta con egresados que hoy se desempeñan en escuelas rurales de la zona. “Nuestros docentes conocen el territorio, los caminos, los micros, y eso les da una enorme ventaja al insertarse laboralmente. Enseñan en los lugares donde crecieron.”
Antes de despedirse, Masman invitó a la comunidad a participar del Instituto Abierto, que se realizará el viernes 7 de noviembre en la Plaza Bernardino Rivadavia, donde el IES Tolosa presentará todas sus carreras.
“Siempre hay un momento para cumplir un sueño”, concluyó. “Si te resuena la idea de enseñar, escaneá el QR, completá el formulario y empezá este camino. La docencia se elige con el corazón.”