En la edición del pasado viernes de Antes de ver el sol, programa que se emite por Ciudad FM 90.5, el periodista Hugo Lombardi entrevistó al ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar, quien confirmó la detección de dos casos positivos de viruela símica —más conocida como viruela del mono— en estudiantes de la provincia.
García Zalazar informó que los casos corresponden a dos hermanos que concurren a distintas instituciones: uno a una escuela primaria y el otro a una secundaria. Ambos ya fueron atendidos por el sistema de salud provincial, activando el protocolo correspondiente.
“La viruela del mono es una enfermedad contagiosa por contacto directo, principalmente a través de lesiones en la piel como ampollas. También puede haber síntomas como fiebre”, explicó el funcionario. “Ante la presencia de síntomas, se recomienda llevar inmediatamente al niño o adolescente al centro de salud más cercano”.
Además, el ministro pidió a los padres no enviar a los menores contagiados a la escuela durante el período de la enfermedad, que suele durar entre una y dos semanas. Señaló también que no se trata de una enfermedad con el mismo nivel de contagiosidad que el COVID-19, ya que no se transmite por el aire, sino mayormente por contacto físico.
Consultado sobre si los compañeros de los estudiantes contagiados deben aislarse, García Zalazar fue claro: “No. Los compañeros pueden seguir concurriendo con normalidad, salvo que presenten síntomas. De todos modos, el Ministerio de Salud acudió a las escuelas, dio charlas informativas a padres y docentes, y se realizaron controles preventivos. Afortunadamente, no se confirmaron nuevos casos”.
Desde el Ministerio se reforzaron las recomendaciones de prevención: lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, evitar el contacto con lesiones cutáneas visibles y desinfección periódica de espacios comunes en las escuelas.
La información completa y actualizada sobre prevención está disponible en las redes del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y el área de Epidemiología de la provincia.
Como cada mañana, Antes de ver el sol continúa aportando claridad y análisis a los temas que impactan en la comunidad mendocina.