Nicolás Molina, encargado del Cine Ducal, habló en el programa Antes de ver el sol y brindó detalles sobre las obras de remodelación que se están realizando en la histórica sala cultural del departamento. A pesar de los trabajos, las funciones continúan normalmente de jueves a domingo y también durante los feriados.
“Estamos atravesando un proceso de remodelación. Cuando empecé con el cine, nos encontramos con baños colapsados, el techo deteriorado… cosas que son producto del paso del tiempo y del desuso. Ahora estamos trabajando para que la gente venga a una sala realmente cómoda”, expresó Molina.
Las obras comenzaron por el baño de mujeres, que ya fue demolido y se encuentra en plena etapa de renovación. Luego se avanzará con el baño de hombres. Además, se proyecta construir un baño para personas con discapacidad, algo que el edificio no tenía hasta ahora.
Aunque los sanitarios están momentáneamente clausurados, el cine habilitó el uso de los camarines como baños provisorios. “Le pedimos paciencia a la gente. Todo esto es para mejorar”, indicó el encargado.
Consultado sobre la asistencia de público en tiempos de plataformas digitales, Molina destacó: “La gente sigue viniendo. Depende mucho de qué película se proyecta, pero el público está. Las plataformas legales no nos preocupan tanto; el problema es la competencia desleal con las ilegales”.
También confirmó que siguen llegando espectáculos teatrales: “Queremos que los productores encuentren una sala bien acondicionada. Por eso es tan importante esta puesta en valor. En agosto viene Gabriel Rolón, y en septiembre, Ángela Leiva. Las entradas ya están disponibles en TuEntrada.com”.
En cuanto al valor de las entradas de cine, explicó que buscan mantener precios accesibles: “Los estrenos salen cinco mil pesos de jueves a domingo. La semana siguiente bajamos el precio jueves y viernes a tres mil, y sábado y domingo vuelve a cinco mil”.
Finalmente, Molina destacó el ciclo gratuito para escuelas e instituciones: “Es una forma de dar respuesta a muchos pedidos. Genera un intercambio entre las escuelas y nos ayuda a cuidar el equipamiento del cine”.
Además, mencionó que se están evaluando convenios de descuentos para jubilados y empleados municipales, y que sigue en marcha el ciclo de cine mendocino, con funciones gratuitas o a precios populares.
“Queremos que el cine sea un espacio cultural accesible, cómodo y con propuestas para todos”, concluyó.