En el programa Antes de ver el sol, conducido por Hugo Lombardi, se abordó una problemática que mantiene en alerta a los productores mendocinos: las heladas tardías que en los últimos días afectaron distintos puntos de la provincia, desde el Este hasta el Valle de Uco y el Sur.

El productor Ernesto Tagliavini explicó que los daños podrían tener consecuencias más graves de lo que se percibe a simple vista, incluso comprometiendo la producción del año 2026.

“Si se te hiere la viña hoy día, perdés la producción de este año. Pero es difícil saber cuánto daño hacen estas heladas hasta que la uva no cuaja y llega al camión. Siempre hay merma, y las heladas como estas te dejan expuesto”, señaló Tagliavini.

El productor detalló que el sector está a la espera de una reunión con el ministro Vargas Arizu, prevista para la próxima semana, donde se evaluarán posibles soluciones frente a la crisis que enfrenta el sector vitivinícola.

Entre los pedidos concretos que se están analizando, Tagliavini mencionó la necesidad de créditos blandos para pequeños productores, la liberación anticipada de los vinos —que tradicionalmente se realiza en agosto— y la posibilidad de obtener un dólar diferencial para las exportaciones, aunque reconoció que ese punto “va a ser difícil de lograr”.

“Estamos pidiendo un crédito para el pequeño productor, y también ver cómo sacar el volumen de vino, que son doscientos millones de litros. Exportarlo, ver si se puede hacer algo. Y ojalá con Nación logremos un dólar diferencial, porque hoy estamos muy fuera de foco”, explicó.

Mientras los productores esperan respuestas oficiales, la preocupación crece ante la combinación de heladas tardías, sobrestock vínico y dificultades de competitividad en el mercado externo.

Una vez más, Antes de ver el sol puso sobre la mesa un tema de alto impacto económico y social, amplificando la voz de quienes sostienen con esfuerzo el trabajo en la tierra mendocina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí