La colecta de sangre en el Centro Regional de Educación Superior Dr. Enrique Gaviola comienza en una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso ciudadano. El evento, organizado en conjunto con el Hospital Carlos Saporiti y el Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza, contó con la participación de la Dra. Alejandra Civit, jefa del área de Evodonación, quien brindó detalles sobre la importancia de donar sangre, recordando que cada donación puede salvar vidas.

La doctora explicó los requisitos para donar: tener entre 16 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 50 kg. Uno de los aspectos más destacados fue la aclaración de que no es necesario estar en ayunas , lo que facilitó la participación de los vecinos que, desde temprano, se acercaron al predio del ferrocarril para colaborar con esta noble causa. La duración total del procedimiento es de aproximadamente 20 minutos ⏱, por lo que muchos donantes aprovecharon la mañana para hacer su contribución.

Durante la entrevista, también se mencionó que personas con piercings, tatuajes o cirugías recientes deben esperar un año para poder donar, lo que garantiza que todos los donantes estén aptos para el procedimiento.

Este esfuerzo, que no solo involucró a los ciudadanos de Rivadavia, sino también a estudiantes de enfermería del Instituto de Educación Superior, quienes participaron activamente en la colecta, tiene como objetivo reforzar el banco de sangre de la provincia, vital para cubrir la demanda constante de transfusiones en distintos hospitales públicos de Mendoza.

La Dra. Civit subrayó que el Centro Regional de Hemoterapia no solo realiza colectas itinerantes, sino que también recibe donantes en su edificio. La sangre recolectada es procesada y fraccionada  para luego ser distribuida a diversos hospitales en toda la provincia. “La única fuente de obtención de sangre son los donantes. Por eso, apelamos a la solidaridad de la comunidad”, concluyó la doctora, agradeciendo la difusión de los medios locales.

Este tipo de campañas es fundamental para garantizar el abastecimiento de los componentes sanguíneos en los hospitales públicos y así poder salvar vidas cada día. Desde la organización, se espera que cada vez más personas se sumen a estas iniciativas, recordando que donar sangre no solo es un acto de generosidad, sino de verdadera responsabilidad social.

 

#DonarSangreSalvaVidas
#SolidaridadEnRivadavia
#CampañaDeDonación
#SaludParaTodos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí