La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, imputó a cuatro cooperativas eléctricas de Mendoza por incluir en sus facturas cargos ajenos a los servicios contratados. La medida se enmarca en la resolución 267/24, vigente desde el 11 de octubre, que prohíbe este tipo de prácticas en todo el país.
En la provincia, las cooperativas involucradas son:
- Cooperativa de Electrificación Rural Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda. (San Martín y Junín), con dos sumarios.
- Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Medrano Ltda. (Junín), con un sumario.
- Unión Vecinal de Servicios Públicos Medrano (Junín), con un sumario.
- Cecsagal (General Alvear), también con un sumario.
Estas imputaciones son parte de un operativo nacional que ya acumula 112 nuevos expedientes para investigar a empresas que incumplen la normativa.
El contexto legal
La resolución 267/24 surgió como respuesta a reiteradas denuncias de usuarios sobre el cobro de tasas locales y otros ítems no relacionados con los servicios esenciales, como la luz o el gas. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, estas prácticas afectan directamente a los derechos de los consumidores.
De acuerdo con la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, las empresas imputadas enfrentan la posibilidad de recibir multas que pueden llegar hasta los $2.130 millones.
Acciones recientes
No es la primera vez que esta problemática sale a la luz. En noviembre, la Secretaría ya había imputado a seis empresas y cooperativas de Mendoza, incluidas Edemsa, Edeste y la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia, junto con Ecogas. En esa oportunidad, las imputaciones también alcanzaron a otras provincias, como Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
El procedimiento
Las empresas notificadas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos. Pasado ese tiempo, la Secretaría de Industria y Comercio evaluará los casos y definirá las sanciones correspondientes.
Repercusiones
En Mendoza, los casos han generado preocupación entre los usuarios, que ven reflejados en sus facturas montos que no corresponden al servicio recibido. Desde Nación, instaron a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad a través del correo denunciatufactura@comercio.gob.ar.
Un problema de alcance nacional
Las imputaciones en Mendoza son parte de un operativo más amplio que ya ha afectado a empresas de 14 provincias, entre ellas Buenos Aires, Catamarca, Chubut y Neuquén.
La resolución de estos casos sentará un precedente importante en materia de defensa del consumidor y regulación de servicios públicos. Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos y reportar cualquier anomalía para proteger sus derechos.
#DefensaDelConsumidor #ServiciosPúblicos #Mendoza #CargosIndebidos #Ley24240 #ConsumoResponsable #JusticiaSocial