El subsecretario de Agricultura y Ganadería confirmó que se viene una época de “un mejor seguro agrícola”.
A pesar del caravanazo que realizaron este martes productores autoconvocados de distintos puntos de la provincia, que concluyó en Casa de Gobierno, en la administración de Alfredo Cornejo ratificaron la decisión de eliminar el sistema de lucha antigranizo activa con aviones.
Hasta la Casa de Gobierno llegaron alrededor de 300 productores, y un grupo subió hasta el sexto piso para reunirse con el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo.
El funcionario aseguró que la reunión fue cordial, pero simplemente sirvió para explicarle los motivos de la eliminación del sistema, y avanzar con el perfeccionamiento del seguro agrícola que se conocerá en los próximos días.
“La decisión del Gobierno es irreversible. Simplemente estamos discutiendo para el futuro lo que será el seguro agrícola y lo vinculado a la malla antigranizo”, aseguró Moralejo, tras finalizar el encuentro.
“Nos vamos con gusto a poco. Nosotros queremos que la lucha antigranizo siga al menos un año más, para ver como nos organizamos. Ellos dicen que ahora se han dado cuenta que es ineficiente”, lamentó un productor que participó en el encuentro.
El argumento del Gobierno es que no hay una correlación entre el sembrado de nubes y el impacto de las tormentas graniceras, y aseguraron que el impacto mayor lo sufren los pequeños productores.
De hecho, según un informe elaborado por el Ministerio de Producción, de las 15.541 hectáreas analizadas que en los últimos años, por lo menos una vez, sufrieron un daño superior al 50% 13.597 son menores de 20 hectáreas.
En este sentido, remarcaron que en los últimos 5 años, 35 mil hectáreas fueron afectadas por 100% de daño en tormentas graniceras, de las cuales el 60% corresponde a terrenos menores de 20 hectáreas.