En diálogo con Hola Gente, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, explicó cómo se desarrolla el amplio operativo de seguridad en toda la provincia por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
“Para esta fecha hacemos un operativo integral que reforzamos en todo el territorio provincial, principalmente poniendo el foco en la prevención”, sostuvo Amat. Señaló que el plan incluye controles de alcoholemia y biométricos, junto con la campaña Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado, que busca generar conciencia sobre la seguridad vial.
El funcionario remarcó que se cuadruplicaron los controles de alcoholemia en relación a gestiones anteriores. “Esto se ha visto reflejado en una baja sustancial del porcentaje de positividad, lo que demuestra que el trabajo en el territorio viene dando resultados”, afirmó.
Los controles comenzaron el viernes y se extienden durante todo el fin de semana en rutas, espacios verdes, parques y espejos de agua como El Carrizal, Potrerillos y Valle Grande. “Queremos que el lunes tengamos un saldo positivo, sin tener que lamentar accidentes o hechos graves”, indicó.
Amat también informó que hay 20 fiestas habilitadas en toda la provincia, mientras que las fiestas clandestinas serán sancionadas con multas que “pueden superar los 11 millones de pesos”. Recalcó la importancia de que los jóvenes y sus familias estén atentos a la información oficial para evitar caer en estafas.
En cuanto a los niveles permitidos de alcohol en sangre, precisó: “En Mendoza, de 0,5 a 1 gramo corresponde una multa por ley de tránsito. Superado 1 gramo, ya es una contravención y se interviene con el juez de paz del lugar”. Las sanciones pueden incluir la retención del vehículo, multas millonarias, arrestos o tareas comunitarias.
Sobre la magnitud del operativo, Amat detalló: “Tenemos unos 2.000 efectivos por turno en todo el territorio provincial, trabajando día y noche hasta la madrugada del lunes”.
Finalmente, llamó a la reflexión: “Apelamos a los festejos responsables, que los chicos puedan disfrutar con sus amigos en paz. El consumo de alcohol al volante pone en riesgo no solo la vida propia, sino también la de terceros”.