El jefe de Estado basó su discurso en lograr bajar el gasto público. Habló de tener resultado fiscal exitoso. Críticas al kirchnerismo.
El presidente Javier Milei presentó este domingo al Congreso Nacional el Presupuesto 2025. A través de una cadena nacional, explicó los parámetros de la ley de gastos y recursos. Explicó sus argumentos como economista sobre lo que será un camino hacia el “déficit cero”. En discurso que se prolongó durante media hora, el jefe de Estado aseguró que “vetará todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”.
Las frases más destacadas del presidente
“Decidí hacerlo personalmente por dos razones: primero porque soy economista el, primer presidente economista de la historia”.
“Después de años donde la clase política vivió poniendo cepos a las libertades individuales, hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”.
“Este blindaje fiscal abre un nuevo capítulo para nuestro país. Vinimos a ponerle un cepo al Estado. Decidí presentarlo yo por dos razones, porque soy economista, y segundo, porque vengo a proponer un proyecto de presupuesto diametralmente distinto. El presupuesto es la ley de leyes”.
“La política le ha robado a los argentinos cerca de 25 mil millones de dólares por año”.
“Saben que si se termina el déficit a muchos se les termina el negocio”.
“Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal. Hacemos esto porque no seremos cómplices de estafar al pueblo argentino para adoptar medidas populistas. Sólo discutiremos el aumento de un gasto cuando venga con una explicación de qué partida reducir para cubrirlo”.
“Gestionar no es saber usar el GDE como decía Sergio Massa. Gestionar es sanear el balance del BCRA, desactivar la bomba de deuda que heredamos. Gestionar es reducir el gasto público de la manera que lo hicimos. Gestionar es haber aprobado la reforma legislativa más grande de los últimos años”“.
“Hicimos un recorte de gastos de 90.000 millones de dólares, es decir que hicimos él juste más grande de la historia de la humanidad”.
“Como dijo Cicerón: cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes, y vaya que ha hecho cosas estúpidas el kirchnerismo”.
“Desde 1901 hasta la fecha hubo 22 crisis económicas en la Argentina, 20 de esas 22 se caracterizan por un déficit fiscal”.
“Si el ciclo económico no es de origen real, sino que es generado por el Estado, es lo mismo que aceptar que un mafioso nos rompa las piernas para ofrecernos las muletas. No queremos que nos rompan las piernas”.
“Los argentinos son un pueblo rebelde y cansado de las avivadas de los políticos (…) No los subestimen”.
“Nos dejó un sistema en el que el 70% del gasto público se va en gasto social de distinto tipo. Esto que durante años ha sido aclamado como un éxito para todo el arco político, no indica otra cosa más que una tragedia humanitaria, porque significa que más de 20 millones de argentinos no se pueden sostener por sus propios medios si no es con la ayuda del Estado”.