Leo Bilansky, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), conversó en exclusiva para Antes de ver el sol, sobre la crítica situación que enfrentan las PYMES en Argentina. En el marco del Día del Empresario Nacional, lejos de celebraciones, Bilansky destacó la grave crisis que atraviesan estas empresas, señalando que en los primeros seis meses de la gestión del presidente Javier Milei, ya han cerrado 10.000 PYMES.

La concentración de hoy frente a la Casa Rosada tiene como objetivo visibilizar esta problemática y solicitar al gobierno la declaración de la Ley de Emergencia PYME. Bilansky subrayó que la recesión actual, impulsada por políticas económicas que priorizan la especulación financiera sobre la producción, está llevando a la desaparición de miles de pequeñas y medianas empresas, afectando a miles de trabajadores y familias.

Desde ENAC, plantean la creación de un registro en la AFIP para las PYMES en situación de quebranto, y exigen que estas empresas queden exentas del pago de impuestos nacionales, como prometió el presidente al asumir. Según Bilansky, la economía argentina, enfocada en reducir la inflación sin proteger el aparato productivo, podría resultar en un ejército de desocupados sin capacidad de consumo.

Con más de 500 PYMES representadas en 22 provincias, la ENAC continúa alzando la voz por un futuro mejor para las pequeñas y medianas empresas, que son el motor del empleo en Argentina.

Mira la entrevista a continuación en el link:

#EmergenciaPYME #CrisisEconómica #PYMESArgentina #EconomíaNacional #LeyDeEmergencia #EmpresasArgentinas #CasaRosada #DíaDelEmpresarioNacional #ProducciónArgentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí