En el programa Mañanas de Ciudad, conducido por Carina Coria, el ex diputado provincial Mario Vadillo abordó una problemática que afecta directamente el bolsillo de los mendocinos: el cobro de impuestos municipales en las boletas de servicios públicos. Vadillo explicó que, a lo largo de los años, las facturas de luz y gas se han convertido en herramientas de recaudación para los gobiernos municipales y provinciales, cargando injustamente a los usuarios con tasas que muchas veces no corresponden a los servicios prestados.

¿Por qué pagamos más?

Según Vadillo, los impuestos en las facturas de electricidad han llegado a representar hasta un 50% del total, algo que considera escandaloso y regresivo, ya que afecta principalmente a las familias de bajos recursos o aquellas que comparten viviendas. Señaló que este método de cobro, además de ser inequitativo, genera una gran presión en los usuarios, que ven cómo las tarifas se incrementan de manera injustificada.

La prohibición de cobro de tasas

El ex diputado destacó que, a pesar de la prohibición por parte del gobierno nacional para que los municipios cobren tasas a través de las facturas de servicios públicos, en Mendoza la realidad es distinta. «El gobierno provincial ha decidido mantener estos cobros, lo que refleja la falta de voluntad para aliviar el bolsillo de los ciudadanos», mencionó Vadillo.

Municipios y recaudación encubierta

Vadillo también advirtió sobre la forma en que los municipios triplican o incluso cuadruplican los montos que deberían cobrar por alumbrado público, lo que lleva a los usuarios a pagar mucho más de lo necesario, sin recibir una mejora en los servicios. «Las boletas están cargadas de impuestos disfrazados, y es la comunidad la que termina sufriendo las consecuencias», añadió.

¿Qué podemos hacer?

Durante la entrevista, Carina le preguntó qué puede hacer la ciudadanía para defenderse de esta situación. Vadillo enfatizó la importancia de reclamar y exigir que los impuestos se utilicen para mejorar los servicios, en lugar de engrosar los bolsillos de unos pocos. «Es vital que el ciudadano reclame y luche por una boleta transparente, donde se pague exclusivamente por los servicios que realmente recibe», afirmó.

El ex diputado también mencionó cómo la gente está cada vez más consciente de estas injusticias y que el cambio real dependerá de la presión ciudadana. En conclusión, destacó que el próximo paso debe ser la eliminación definitiva de estos impuestos injustos y el control riguroso de los servicios públicos.

La entrevista completa aquí:

 


No te pierdas la entrevista completa en: www.ciudadfm.net

#SinImpuestosOcultos #JusticiaTributaria #MendozaUnida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí