Por Claudio Daniel Aguilera
La Fiesta Nacional de la Vendimia es mucho más que un espectáculo: es identidad, historia y emoción colectiva. En esta ocasión, Ciudad TV conversó con el músico y director de orquesta Hugo Arcidiácono, quien compartió su mirada sobre el significado artístico de la celebración y la importancia de quienes la hacen posible.
EL ARTE COMO CONEXIÓN EMOCIONAL
Para Arcidiácono, el arte no es solo una manifestación estética, sino un puente invisible que une al artista con su público. “El hecho artístico ocurre cuando algo invisible pero poderoso nos une. Es ese momento en que una emoción viaja del artista al público y se transforma en algo que nos toca, nos mueve, nos cambia”, expresó.
Desde esta perspectiva, la Fiesta de la Vendimia no es solo una puesta en escena, sino una expresión cultural que trasciende lo visual y lo sonoro. “Es identidad, es historia, es alma. Es una creación colectiva que emociona y representa a nuestra provincia”, agregó el director musical.
VENDIMIA: ¿ESPECTÁCULO O INTERPELACIÓN?
La Fiesta de la Vendimia despierta pasiones y genera debates en cada edición. Sobre esto, Arcidiácono remarcó que el arte no está hecho solo para agradar, sino también para desafiar. “Nadie hace una fiesta para no gustar, pero el arte nos sacude, nos obliga a mirar desde otro lugar. Muchas veces caemos en lo más fácil: ‘Me gusta o no me gusta’, sin detenernos a pensar en todo lo que hay detrás”.
Y justamente, detrás del escenario, hay un universo de esfuerzo y dedicación. “Cada luz encendida, cada nota musical, cada movimiento en escena es el resultado del trabajo de miles de artistas, técnicos y trabajadores que dan su vida para que la Vendimia suceda. Y muchas veces, las críticas más duras olvidan eso”, enfatizó.
¿SE VALORA LO SUFICIENTE LA VENDIMIA?
Arcidiácono considera que, en ocasiones, no se le otorga a la Vendimia el reconocimiento que merece. “El arte no se pesa ni se mide, pero se puede reconocer. Y la Vendimia es nuestra: es cultura, esfuerzo y talento mendocino. Es obra de artistas mendocinos”, destacó con firmeza.
Por eso, su mensaje final fue un homenaje a quienes trabajan incansablemente para dar vida a esta celebración: “A todos los que crean y sueñan con esta fiesta, a cada uno que pone su corazón en ella: ¡gracias y felicitaciones! La Vendimia es de ustedes y de todos nosotros”.
HUGO ARCIDIÁCONO: UNA TRAYECTORIA AL SERVICIO DE LA MÚSICA
Hugo Arcidiácono es un reconocido músico, compositor y director de orquesta con una destacada trayectoria en la dirección y producción musical de eventos culturales en Mendoza. Ha participado en múltiples ediciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia, aportando su talento y sensibilidad a la música cuyana.
En la edición 2022, fue el encargado de la dirección y producción musical de un ensamble que rindió homenaje al folclore de la región. Su camino en la música comenzó desde la infancia, influenciado por su abuela violinista y su hermano mayor, quien se dedicaba al rock.
A lo largo de su carrera, ha transitado por diversos géneros musicales, desde el rock hasta el folclore, con una profunda entrega en cada uno de ellos. Su legado y su compromiso con la cultura mendocina lo han convertido en una figura clave dentro del panorama artístico de la provincia.