En una reciente edición de «Mañanas de Ciudad», Carina Coria entrevistó a Laura Isabel Ochoa y María Inés Vergara, quienes desempeñan roles claves en la Jefatura de Desarrollo Profesional Técnico y Docente, respectivamente, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 9006 Profesor Francisco Humberto Tolosa. Ambas compartieron emocionantes detalles sobre el IX Congreso Regional de Educación Técnico Profesional y el VI Congreso Regional de Educación y Formación Docente, que se realizarán del 27 al 29 de agosto.

OBJETIVO DEL CONGRESO Laura Isabel Ochoa comenzó explicando que este evento no solo está dirigido a estudiantes y docentes, sino también a egresados y al público en general. «El congreso busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre las temáticas actuales en el ámbito educativo y técnico, involucrando a todos los actores del sistema educativo y del entorno socioeconómico», afirmó Ochoa. La profesional destacó que se tratarán temas cruciales como el rol del profesional técnico en el desarrollo local, la sostenibilidad en la industria textil y la incorporación de bioplásticos y biomateriales, subrayando la importancia de una perspectiva geoplástica y biomaterial para la región.

AGENDA DEL CONGRESO La jornada inaugural, que tendrá lugar el martes 27 de agosto, contará con una conferencia transmitida en vivo desde Barcelona a las 17:00 horas, enfocada en la sustentabilidad en la industria textil. «Esta conferencia marcará el inicio del congreso, y los interesados podrán seguirla tanto presencialmente en el Instituto como a través de nuestras redes sociales», indicó Ochoa. Luego, a las 18:30 horas, se llevarán a cabo tres disertaciones simultáneas sobre temas como arte sostenible y conservación de recursos, con la participación de expertas como la Licenciada Natasha Acevedo y la Licenciada Mariana Bocardo.

El miércoles 28 de agosto, María Inés Vergara detalló que el foco estará en la innovación y la inclusión, dos pilares fundamentales en la práctica docente actual. «Contaremos con la presencia de Helena Santacruz, quien hablará sobre estas temáticas a nivel nacional e internacional», dijo Vergara. Además, mencionó que se proyectará la película «Palabras de Escofati» en el Cine Ducal, seguida de un conversatorio con el animador de la película y otros profesionales destacados.

DETALLES DEL EVENTO Vergara subrayó que este año se ha ampliado la convocatoria y se han incorporado más espacios debido al éxito del congreso anterior. «El año pasado fue muy convocante, y este año hemos decidido agregar un día más de actividades para poder abordar con mayor profundidad las temáticas propuestas», explicó.

El congreso concluirá el jueves 29 de agosto con actividades centradas en la inteligencia artificial en la educación, innovación en la enseñanza y la inclusión en las aulas. «Habrá talleres y mesas de diálogo, como una sobre la modalidad de educación para adultos, a cargo de supervisores y técnicos especializados», agregó Vergara. El evento cerrará con una conferencia magistral del reconocido Magister Fernando Lucchetti, quien hablará sobre la innovación comercial en tiempos turbulentos.

COSTOS E INSCRIPCIONES Ochoa y Vergara recordaron que la inscripción para los estudiantes es gratuita, pero quienes deseen obtener una certificación deberán abonar $1000. Para docentes, profesionales y público en general, el costo es de $3000. «Toda la información necesaria para inscribirse se encuentra en nuestras redes sociales, en Instagram como IES.SV.H.Tolosa», señalaron.

El IX Congreso Regional de Educación Técnico Profesional y VI Congreso Regional de Educación y Formación Docente se perfila como un evento imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia en el ámbito educativo. Las expectativas son altas, y tanto Ochoa como Vergara expresaron su entusiasmo por la posibilidad de seguir ampliando el impacto de este congreso, que ya es una tradición en el Instituto Tolosa.
Para màs detalles mirà la entrevista completa aquì:

¡No te pierdas esta oportunidad de formación y crecimiento! #CongresoTolosa #InnovaciónEducativa #Inclusión #Sostenibilidad #CongresoTolosa #Educación #Innovación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí