En el programa Antes de Ver el Sol, conducido por Hugo Lombardi, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, Mario Balestra, brindó detalles preocupantes sobre recientes cambios en la cobertura de medicamentos por parte del PAMI. La conversación se centró en la nueva medida que restringe algunos medicamentos que hasta ahora tenían cobertura del 100%.

Cambios Importantes en el Programa «Vivir Mejor»
Durante la entrevista, Balestra explicó que el PAMI ha decidido modificar el programa “Vivir Mejor”, que anteriormente ofrecía una cobertura total para una amplia gama de medicamentos esenciales. Esta decisión ha surgido en un contexto económico desafiante para la obra social, que enfrenta dificultades financieras significativas. La restricción afecta a una variedad de medicamentos, desde antihipertensivos hasta analgésicos y antibióticos.

“Hasta hace poco, los jubilados podían acceder a estos medicamentos sin costo alguno, gracias a la cobertura total del programa. Ahora, se ha reducido drásticamente el número de drogas con cobertura completa. Esto implica que muchos de los productos que solían estar al 100% ahora tendrán un costo parcial para los beneficiarios”, señaló Balestra.

Impacto en los Jubilados y las Farmacias
Este recorte no solo representa un golpe para los jubilados, que verán aumentados sus gastos en medicamentos esenciales, sino también para las farmacias que dependen en gran medida del PAMI para la venta de estos productos. Según Balestra, el PAMI representa casi el 50% de la dispensación de medicamentos en el país. “Si los jubilados no pueden cubrir los costos de sus medicamentos, esto afectará directamente a las farmacias, que también enfrentan complicaciones financieras”, advirtió.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos explicó que los jubilados serán notificados de estos cambios cuando intenten retirar sus medicamentos en las farmacias. “El proceso es que el jubilado va a la farmacia con la receta, y nosotros verificamos en el sistema de PAMI si el medicamento tiene cobertura o no. Si el medicamento ya no está cubierto al 100%, el jubilado deberá pagar la diferencia. En muchos casos, esto puede llevar a que no adquieran el medicamento debido al costo”, detalló Balestra.

El Papel del Médico en la Nueva Realidad
Con la restricción de la cobertura, los médicos jugarán un rol crucial en la adaptación de los tratamientos. Balestra destacó que los profesionales de la salud tendrán que buscar alternativas para sus pacientes. “No todos los medicamentos son reemplazables por otros de menor costo, pero en muchos casos sí se pueden encontrar opciones más económicas con cobertura parcial. Los médicos tendrán que estar atentos a estas alternativas para asegurar que sus pacientes sigan recibiendo el tratamiento necesario”, afirmó.

Programas Alternativos y Posibilidades de Descuento
Balestra también comentó sobre un programa alternativo disponible para los jubilados con el haber mínimo. Estos jubilados podrán solicitar un plan especial en las delegaciones de PAMI para obtener cobertura del 100% en una cantidad limitada de medicamentos. Este programa busca mitigar el impacto de las nuevas restricciones para aquellos que más lo necesitan.

“Este programa es una especie de salvavidas para los jubilados con menos recursos. A través de él, los que reciben la jubilación mínima podrán acceder a algunos medicamentos con cobertura total, aunque será necesario demostrar que no tienen otros ingresos”, explicó Balestra.

La entrevista con Mario Balestra ha arrojado luz sobre un tema que afecta profundamente a los jubilados y a las farmacias en Mendoza. La reducción en la cobertura de medicamentos por parte del PAMI representa un desafío significativo tanto para los beneficiarios del programa como para los profesionales de la salud y las farmacias. Mientras los jubilados se preparan para enfrentar estos nuevos costos, será esencial que médicos y farmacéuticos trabajen juntos para encontrar soluciones adecuadas y garantizar el acceso continuo a los medicamentos necesarios.

Podès ver la entrevista completa aquì:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí