En conmemoración del Día de la Ancianidad, el programa Mañanas de Ciudad de Ciudad FM 90.5 recibió a Lucas Luppo, jefe provincial de Derechos de los Adultos Mayores de Mendoza, para abordar un tema crucial: los derechos y la dignidad de nuestros adultos mayores. Durante la entrevista, se discutió la importancia de no segmentar a este grupo, sino de integrarlos plenamente en la sociedad civil, resaltando su valor y necesidad de protección.

Derechos fundamentales y desafíos actuales Lupo enfatizó que los derechos de los adultos mayores son los mismos que todos poseemos, pero deben ser priorizados, especialmente el trato digno, la autonomía y la independencia. Subrayó la necesidad de evitar la infantilización de los mayores, reconociéndolos como individuos capaces que merecen ser escuchados y respetados.

La lucha contra el maltrato y el abuso En la entrevista, Luppo habló sobre el maltrato hacia los adultos mayores, que puede manifestarse de diversas formas, desde el maltrato físico hasta el psicológico y económico. Destacó un alarmante dato: el 75% de los casos de maltrato provienen de la propia familia. Para combatir esto, la dirección ha lanzado programas de capacitación en conjunto con el Ministerio de Seguridad, destinados a empoderar a los adultos mayores y educar a la sociedad en general sobre el respeto y el buen trato.

Protección y prevención contra las estafas virtuales Ante la creciente amenaza de las estafas virtuales, especialmente hacia los adultos mayores, Lupo anunció la implementación de un ciclo de capacitaciones para enseñar a los mayores a identificar y prevenir estos engaños. Además, mencionó la colaboración con grandes cadenas de supermercados y clínicas para fomentar el buen trato a los adultos mayores en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

El llamado a la conciencia familiar Finalmente, Luppo hizo un llamado a la reflexión, recordando la importancia de la tolerancia y el respeto dentro del núcleo familiar. Instó a las familias a no ver a los adultos mayores como una carga, sino a reconocer su derecho a la independencia y la libertad, incluso cuando la situación económica los lleve a convivir bajo el mismo techo.

Lucas Luppo cerró la entrevista con un mensaje claro y poderoso: «Empodérense, consolídense en su posición, y díganle que no a lo que no les gusta, siempre con respeto. Porque el respeto es mutuo y genera una bonita devolución del otro lado.»

Aquí podes ver la entrevista completa:

 

 

 

¡Sigue conectado para más temas importantes sobre nuestros adultos mayores en Ciudad FM 90.5! #MañanasDeCiudad #CiudadFM #DerechosDeLosMayores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí