En la edición de hoy de Antes de Ver el Sol, conducido por Hugo Lombardi, se llevó a cabo una entrevista reveladora con el diputado Jorge Difonso, representante del bloque LUM.
Durante la charla, Difonso expresó su preocupación y cuestionamientos sobre un convenio que el gobierno de Mendoza ha firmado con la empresa israelí Mecorot para el manejo del agua en la provincia.
El convenio y las «Cláusulas Secretas»
Según explicó Difonso, este convenio, que ya se encuentra firmado, contiene cláusulas confidenciales, lo que ha generado inquietud sobre el contenido real del acuerdo y sus implicancias futuras.
El diputado mencionó que desde julio del año pasado ha solicitado un pedido de informes para aclarar estas cuestiones, pero aún no ha recibido respuestas.
Preocupaciones por el manejo del agua
Difonso señaló que Mendoza, con una rica tradición en la administración de recursos hídricos, no necesita recurrir a empresas extranjeras para gestionar el agua, ya que cuenta con profesionales capacitados y una legislación sólida.
Además, expresó su temor de que este convenio pueda estar vinculado a un futuro plan de comercialización del agua, lo cual perjudicaría a la ciudadanía y beneficiaría únicamente a ciertos sectores empresariales.
Impacto en la comunidad y la agricultura
El diputado también manifestó su preocupación por cómo este acuerdo podría afectar a los oasis productivos de Mendoza y por la falta de transparencia en la estrategia del gobierno provincial.
Según Difonso, las recientes modificaciones en la legislación relacionada con el agua, junto con este convenio, podrían tener consecuencias negativas para el sector agropecuario, que depende del agua para su subsistencia.
La importancia de la ley 7722
Difonso defendió la ley 7722, que regula y controla la minería en Mendoza, subrayando que esta ley no prohíbe la minería, sino que establece límites necesarios para proteger los recursos naturales y la salud de la población.
En contraste, expresó dudas sobre la capacidad del gobierno para implementar controles efectivos en proyectos mineros que puedan poner en riesgo el agua de la provincia.
Jorge Difonso concluyó la entrevista ratificando la necesidad de que este convenio pase por la legislatura para su ratificación, dado su impacto estratégico en el manejo de un recurso tan vital como el agua.
Para más detalles, podes ver la entrevista comoleta aquí:
#Mendoza #Agua #ConvenioSecreto #RecursosHídricos #Difonso #Mecorot #Legislación #ProtecciónAmbiental #Transparencia💧 El agua es un derecho, no una mercancía 💧