En el marco del programa “Antes de Ver el Sol”, Raúl Gerardo Vásquez, movilero del noticiero, entrevistó al director de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad de Rivadavia, Francisco Novello. La charla se centró en la próxima jornada sobre energías renovables que se llevará a cabo este jueves en el Paseo del Lago, a partir de las 10 de la mañana.
Energías renovables para todos los sectores
La jornada, abierta al público y gratuita, está orientada tanto a usuarios residenciales como a empresarios y productores de la región. Ocho empresas especializadas en energías renovables expondrán sus productos, como paneles solares, y brindarán asesoramiento personalizado. Según Novello, el objetivo es que los asistentes puedan conocer de primera mano las tecnologías disponibles, evaluar sus costos y entender cómo estas soluciones pueden ayudar a reducir el consumo de energía eléctrica, tanto en hogares como en empresas.
Beneficios económicos y ambientales
Novello explicó que uno de los principales atractivos de adoptar energías renovables es la posibilidad de abaratar costos en el mediano y largo plazo. “He visto proyectos que se amortizan en cinco años, y los paneles solares pueden durar entre 10 y 20 años, dependiendo del modelo”, comentó. Además, las empresas que implementen estas tecnologías pueden acceder a líneas de financiamiento específicas, conocidas como “líneas verdes”, que se otorgan a aquellas que demuestran un compromiso serio con la reducción de su huella de carbono.
Tecnología al servicio de la eficiencia
El director subrayó la importancia de incorporar tecnología en las empresas locales para mejorar su competitividad y eficiencia. “Desde la gestión que me toca acompañar, uno de los lineamientos básicos es acercar la tecnología a los productores y empresarios de Rivadavia. Ya lo hicimos con los drones y ahora lo hacemos con los paneles solares”, destacó Novello.
Un futuro más sustentable para Rivadavia
La jornada no solo estará orientada a la adopción de energías renovables en la industria, sino también en el sector agrícola, donde soluciones tecnológicas podrían mejorar la calidad del agua y optimizar el riego en fincas. “El productor lo toma con mucha curiosidad, pero necesitamos incorporar estas tecnologías para ser más eficientes y productivos”, concluyó Novello.
Mira la entrevista completa aquí:
#EnergíasRenovables #RivadaviaSustentable #DesarrolloEconómico #TecnologíaVerde #AhorroEnergético #EficienciaEnergética #JornadaVerde