En la edición de este lunes de Mañanas de Ciudad, Carina Coria tuvo el privilegio de entrevistar a Juan Manuel Villalba, concejal por Unión por la Patria en Rivadavia. En una charla abierta y sincera, Villalba compartió detalles sobre su trabajo en el Honorable Concejo Deliberante y los desafíos que enfrenta. Aquí te presentamos los puntos más destacados de la entrevista:

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ABIERTA
«Me alegra mucho estar en el programa para contar lo que estamos haciendo. Los medios nos permiten comunicar nuestras iniciativas y debatir sobre la realidad», afirmó Villalba, subrayando la importancia de la transparencia y el diálogo con los ciudadanos. #Transparencia #DiálogoAbierto

PROYECTOS EN MARCHA
El concejal destacó el trabajo en conjunto con su colega Genovese, mencionando varias iniciativas en curso a pesar de un año desafiante. «Estamos gestionando proyectos importantes y manteniendo un rol activo a pesar de las dificultades económicas», explicó Villalba. #ProyectosEnCurso #TrabajoEnEquipo

LA REALIDAD LOCAL: RECLAMOS Y DESAFÍOS
Villalba relató que los reclamos más frecuentes de los vecinos incluyen dificultades económicas, falta de recursos y problemas con la limpieza urbana. «Los vecinos enfrentan grandes dificultades para llegar a fin de mes y hay un reclamo constante por una mejor higiene urbana», dijo. #ReclamosVecinales #DificultadesEconómicas

APORTE A DEPORTISTAS Y CULTURA
El concejal destacó una nueva ordenanza para apoyar la salud mental de los deportistas. «Hemos sancionado una ordenanza para ofrecer apoyo psicológico a deportistas, tanto amateurs como de alto rendimiento. Es fundamental para enfrentar la frustración y mejorar el bienestar», señaló. #SaludMental #Deportes

INICIATIVAS EN SEGURIDAD Y VIVIENDA
Villalba mencionó dos ordenanzas recientes: una para crear corredores escolares seguros y otra para establecer puntos seguros de intercambio. Además, habló sobre una oficina de orientación para alquileres: «Queremos ayudar a los inquilinos a conocer sus derechos y mejorar la situación habitacional en el departamento». #SeguridadEscolar #OrientaciónAlquileres

ENFOQUE AMBIENTAL Y RECICLAJE
Uno de los proyectos más destacables es la ordenanza de reciclaje con inclusión social. «Queremos organizar a los trabajadores informales de residuos y promover el reciclaje como una fuente de ingresos y desarrollo económico», explicó Villalba. #Reciclaje #EconomíaCircular

Villalba concluyó subrayando la importancia del diálogo político y la colaboración entre diferentes partidos, destacando que «el diálogo es esencial para aprender y avanzar, incluso cuando hay diferencias». #DiálogoPolítico #Colaboración

Para más detalles y opiniones, ¡no dudes en comentar y compartir!

Aquí podes ver la entrevista completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí