MEJORAS EN EL RIEGO AGRARIO: OPTIMIZANDO EL USO DEL AGUA Y REDUCIENDO COSTOS
En la última edición de Antes de Ver El Sol, el periodista Raúl Gerardo Vásquez entrevistó al ingeniero agrónomo Carlos Puerta del INTA, quien compartió información clave sobre cómo mejorar el manejo del riego agrícola en la región. La charla, realizada en la Cooperativa de Electrificación Rural, abordó diversas estrategias que permiten a los productores optimizar el uso del agua sin necesidad de grandes inversiones.
«No siempre se necesitan grandes inversiones para mejorar el sistema de riego y hacer un uso más eficiente del agua,» afirmó Puerta, subrayando que pequeñas modificaciones pueden tener un impacto significativo. Por ejemplo, mencionó que en fincas que actualmente solo aprovechan el 40% del agua disponible, con simples ajustes se podría aumentar la eficiencia al 70%, lo que se traduce en mejores condiciones para las plantas o en una mayor superficie regada.
Puerta también destacó que estos cambios permiten «regar más superficie con el mismo turno de riego y reducir costos de bombeo,» lo que es crucial en tiempos de escasez de agua. Además, insistió en la importancia de que los productores adopten estas mejoras, ya que «el agua debe utilizarse de manera óptima, sobre todo en estos años de escasez,» para asegurar que las plantas reciban la cantidad necesaria en el momento adecuado.
Este tipo de iniciativas, que combinan investigación local y tecnología accesible, son esenciales para asegurar la sostenibilidad de la agricultura en Mendoza y mejorar la rentabilidad de los productores.
Podes informarte màs en el entrevista:
#Agricultura #RiegoSustentable #INTAMendoza #InnovaciónAgrícola #ManejoDeAgua #EficienciaHídrica