Por Claudio D. Aguilera

Boca a lo Boca (DE LOS ULTIMOS AÑOS).

Por el partido correspondiente a la segunda fase de la Copa Libertadores, en La Bombonera Boca venció a Alianza Lima 2 a 1 en los 90 minutos reglamentarios, pero perdió 5 a 4 en la definición por penales, por lo que quedó eliminado del certamen continental.

Como nos tiene acostumbrado el Boca Juniors viene teniendo eliminaciones tras eliminaciones de las diferentes copas, su juego anodino y sin profundidad es una característica de los últimos tiempos, contra Alianza no fue la excepción, aun con el inesperado, pero a su vez ansiado uno a cero a los 5 minutos. Pero a pesar de haber conseguido el tan ansiado primer gol por un destello de actitud, comenzó con el mismo vicio de control sin peligro a 50 mts del arco de Alianza que con esta actitud del local se posicionó mejor en el terreno y así pudo llevar peligro al arco de Marchesini (el mejor de boca) terminando en el empate del conjunto peruano a través de un centro (foul sin sentido de Zenón) y del cabezazo del argentino Barco (nacionalizado peruano y de 40 años) en uno de los tantos descuidos de Rojo.

Así concluyo el primer tiempo con el desconcierto de todo el equipo local, la tranquilidad del visitante y el descontento del hincha XENEIXE que ya coreaba el “pongan h….que hoy no podemos perder”.

El segundo tiempo fue algo diferente en actitud, Boca salió decidido a dar vuelta el resultado con ataques más directos y logrando llegar en varias oportunidades al arco de Alianza haciendo figura a su arquero Vizcarra y a sus dos centrales, de tanto insistir llego el segundo gol por intermedio de Zenon después de un cabezazo en el travesaño de Marcos Rojo.

Alianza trataba de salir de ese embudo, pero no Podia, pero en uno de esos rechazos largos de la defensa visitante tuvo la oportunidad para el empate y Agustin Marchesini le extirpó la pelota al delantero visitante de manera quirúrgica evitando el empate y estirando la esperanza. Boca continuó atacando con empuje, pero sin idea nI construcción de futbol asociado, vinieron los cambios de jugadores pero no de esquema y todo siguió peor pues los cambios no funcionaron. Cuando la racha viene cambiada nada se puede hacer, Sobre el final del encuentro, el Xeneize tuvo la clasificación en los pies de Cavani, pero el uruguayo la pifió en el área chica.

En la definición por penales, todos los jugadores de Alianza marcaron, y Vizcarra le tapó el último remate a Velasco para darle la clasificación a los de Gorosito.

Párrafo aparte debemos mencionar que Alianza Lima sin ser un destello de luces, es un equipo ordenado que sabe de sus limitaciones y explotar al máximo sus virtudes.

El triunfo fue del equipo que sabía lo que quería y como lograrlo del otro lado solo hubo ganas, a veces, actitud, otras, pero carece de un futbol punzante con llegadas claras que generen posibilidades ciertas y que estas se concreten.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí