En una reciente entrevista con Hugo Lombardi en el programa «Antes de Ver el Sol», Claudia Iturbe, Secretaria General de AMPROS, expuso la alarmante situación que viven los hogares de albergue para niños y adolescentes en Mendoza. La denuncia se centra en la superpoblación de estos espacios, la falta de personal capacitado y la vulneración de derechos de los menores albergados.

“La superpoblación duplica la capacidad de los hogares”, destacó Iturbe.

 

Hogares como el número 11 de Maipú, diseñado para 15 adolescentes, actualmente alberga 35 jóvenes, con solo tres habitaciones disponibles. Iturbe enfatizó que esto genera un contexto crítico en el que muchos chicos deben dormir en colchones en el piso o en áreas comunes como cocinas y comedores.

Además, la dirigente resaltó que en muchos de estos hogares no se respetan los perfiles de los menores, mezclando niños con discapacidades, con trastornos de conducta o antecedentes delictivos. La falta de personal capacitado para manejar estas complejas situaciones agrava aún más la crisis. Muchos de los trabajadores cuentan con escasa formación y trabajan bajo contratos temporales o con prestaciones, lo que impacta negativamente en el cuidado de los chicos.

“Estamos ante una mezcla tremenda que vulnera aún más los derechos de estos niños”, agregó la secretaria de AMPROS.

El Poder Ejecutivo es señalado como el principal responsable de esta situación, pero según Iturbe, la Dirección General de Escuelas, entidad a cargo actualmente, parece no estar preparada para manejar esta crisis que afecta principalmente a menores con serios problemas de salud mental.

A pesar de las promesas del Gobernador de Mendoza para construir 12 nuevos hogares, Iturbe remarcó que la solución debe ser inmediata: “Necesitamos acciones hoy mismo. Los niños no pueden esperar”.

La situación expuesta por AMPROS es alarmante, y se espera que el Poder Judicial tome medidas para auditar y evaluar la realidad en estos hogares, ya que los derechos de los niños continúan siendo vulnerados de forma grave.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí