En la última edición del programa «Antes de Ver el Sol», Hugo Lombardi entrevistó al reconocido historiador y profesor Gustavo Capone, quien destacó la importancia de la figura de Domingo Faustino Sarmiento y la conmemoración del Día del Maestro en Argentina.
Durante la entrevista, Capone subrayó algunos puntos clave que vale la pena resaltar:
1. Sarmiento, el «Padre del Aula»
Capone comenzó resaltando la influencia de Sarmiento en la historia argentina y su legado en la educación. Definió a Sarmiento como «el arquitecto de la escuela pública», destacando que fue el precursor de un sistema educativo inclusivo y de calidad en el país. «Sarmiento no solo soñó con un país educado, sino que trabajó incansablemente para construirlo. Fundó más de 800 escuelas en su mandato presidencial», explicó.
2. El maestro, el pilar de la sociedad
En su discurso, Gustavo Capone hizo hincapié en el valor del maestro en la sociedad actual, describiendo su labor como «heroica» y esencial para el desarrollo del país. “Los maestros son quienes forman a las futuras generaciones, quienes siembran las semillas del conocimiento y del pensamiento crítico», afirmó. También destacó que hoy más que nunca, los docentes enfrentan desafíos como la desigualdad educativa y la falta de recursos, pero siguen siendo el motor del progreso.
3. El impacto internacional de Sarmiento
Otro de los puntos mencionados fue el reconocimiento internacional de Sarmiento. Capone detalló cómo, más allá de su papel en Argentina, el prócer es admirado en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, donde aprendió de los sistemas educativos avanzados que luego replicó en Argentina. «Sarmiento era un viajero incansable, un hombre que miraba al mundo con ojos de aprendiz y llevó esas ideas a su patria», comentó.
4. La educación como derecho universal
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Capone habló de la importancia de defender la educación pública como un derecho universal. Afirmó que, en tiempos de incertidumbre y cambio, la educación debe ser un faro de esperanza y crecimiento. «Sarmiento nos dejó la enseñanza de que sin educación, no hay futuro. Es nuestro deber proteger y mejorar nuestras escuelas, porque de ellas depende el destino de Argentina».
5. Reflexión final: el maestro, un verdadero héroe
Para concluir, Capone rindió homenaje a todos los maestros de Argentina, reconociendo su dedicación y esfuerzo diario. «En cada maestro hay un héroe anónimo, que con paciencia y amor forja el futuro de su nación», señaló. Invitó a la audiencia a recordar el sacrificio y la entrega de los docentes y a valorar su papel, no solo el 11 de septiembre, sino todos los días del año.
Esta entrevista fue un emotivo tributo tanto a Sarmiento como a los maestros que siguen sus pasos, y dejó claro que la educación es el pilar fundamental para construir una sociedad más justa y próspera.
Este homenaje refleja el legado y la lucha de Sarmiento, recordándonos la importancia de celebrar y apoyar a los maestros, guardianes del saber y del futuro del país.