Se trata de una suma no remunerativa, no bonificable y que compensará la diferencia surgida a raíz de la modificación del Salario Docente Mínimo Garantizado Nacional. Se abonará en septiembre.

El Gobierno de Mendoza anunció que otorgará por única vez una suma no remunerativa y no bonificable “que compensará la diferencia surgida a raíz de la modificación del Salario Docente Mínimo Garantizado Nacional”.

La compensación salarial se abonará durante el mes de septiembre, según confirmó el gobernador Alfredo Cornejo a través de las redes sociales. De acuerdo con los datos oficiales, la percibirá el 87% de los docentes de la provincia.

“Esta medida surge como respuesta a las modificaciones en el Salario Docente Mínimo Garantizado Nacional. La compensación, que se abonará por única vez en septiembre, será no remunerativa y no bonificable, y está diseñada para corregir las diferencias salariales generadas en los últimos meses. Los montos varían según la antigüedad y la cantidad de horas trabajadas”, aseguró Cornejo.

La denominada “Compensación de cláusula de garantía Salario Mínimo Neto Docente” es una suma no remunerativa y no bonificable que percibirán “aquellos docentes que durante abril, mayo y junio de 2024 hubieren percibido el concepto de cláusula de garantía conforme los valores vigentes en esos momentos”.

Los montos van desde $140.000 hasta los $164.479, dependiendo de la antigüedad y ajustado a la proporcionalidad de cantidad de horas o cargos docentes.

De esta manera, teniendo en cuenta la antigüedad, las sumas serán las siguientes:

Hasta 11 años de antigüedad: $140.000

De 12 a 16 años: $144.080

De 17 a 23 años: $148.160

De 24 a 29 años: $152.239

Más de 29 años: $164.479

Será abonada por cargo o su equivalente en horas cátedra, sea el docente titular o suplente.

En el caso de los docentes que revistan horas cátedra, el beneficio será liquidado en forma proporcional a las horas específicas que esté cumpliendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí