En una significativa entrevista concedida a Hugo Lombardi en Ciudad FM 90.5, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Martín, Mauricio Petri, compartió una visión profunda sobre la inminente inauguración de la Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano. Esta institución, que abrirá sus puertas oficialmente el 9 de septiembre, promete ser un hito en la historia educativa de la región, marcando el inicio de una nueva etapa en la formación técnica y profesional de los habitantes de San Martín y la zona este de Mendoza.

Una visión estratégica impulsada por la demanda social
La creación de la Escuela de Oficios responde a una necesidad imperiosa identificada por el intendente Raúl Rufeil, quien durante sus recorridos por la comunidad, detectó que una gran cantidad de jóvenes y adultos carecían de oportunidades de formación adecuada para ingresar al mercado laboral. Este proyecto se diseñó con el propósito de ofrecer una solución efectiva y accesible para aquellos que buscan mejorar sus competencias y, por ende, sus oportunidades de empleo.

Mauricio Petri enfatizó durante la entrevista que «esta escuela no es solo un edificio; es una herramienta transformadora para la comunidad. Queremos brindar a nuestros vecinos una alternativa real para capacitarse y mejorar sus posibilidades de inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo». La Escuela de Oficios Manuel Belgrano nace con el compromiso de elevar el nivel de empleabilidad y empoderar a sus estudiantes mediante una formación de calidad.

Un éxito anticipado: más de 3,000 inscripciones en tiempo récord
La respuesta de la comunidad a la apertura de la escuela ha sido abrumadora. En pocas semanas, las preinscripciones superaron las 3,000 solicitudes, lo que evidencia el enorme interés y necesidad de este tipo de formación en la región. Sin embargo, debido a la capacidad limitada de la institución, que puede albergar a 600 estudiantes en esta primera etapa, se implementará un riguroso proceso de selección. Este proceso busca garantizar que aquellos que ingresen estén realmente comprometidos y que la formación impartida sea de la más alta calidad. «Nos sorprendió gratamente la cantidad de inscriptos, ya que esperábamos cerca de mil o mil doscientos postulantes. Esto nos demuestra que la necesidad era mucho mayor de lo que inicialmente proyectamos», comentó Petri.

Diversidad de programas y alianzas estratégicas para una formación de excelencia
La Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano ofrecerá inicialmente 10 programas de formación en oficios clave, que han sido seleccionados cuidadosamente para responder a las demandas actuales del mercado laboral. Los oficios cubren una amplia gama de áreas, desde la construcción y la tecnología hasta la mecánica y la electrónica, con miras a expandir la oferta educativa en función de las necesidades emergentes de la comunidad y el mercado.

Además, la escuela ha establecido importantes alianzas con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Tecnológica Nacional. Estos vínculos no solo aseguran la calidad académica de los cursos, sino que también permiten a los egresados obtener certificaciones oficiales reconocidas a nivel nacional. La colaboración con la Dirección General de Escuelas (DGE) garantiza que la formación esté alineada con los estándares educativos provinciales, haciendo que los títulos otorgados tengan un alto valor en el ámbito laboral.

Infraestructura de vanguardia y una inversión sin precedentes
Ubicada estratégicamente en el Carril Costa Canal Montecaseros, la Escuela de Oficios Manuel Belgrano se erige como un símbolo del compromiso del municipio con la educación y el desarrollo económico local. El edificio, que ha sido construido mayoritariamente con fondos municipales, representa una inversión que oscila entre los 700 y 900 millones de pesos. Esta inversión no solo refleja la prioridad que la administración municipal otorga a la formación laboral, sino que también establece un precedente en la provincia de Mendoza.

Mauricio Petri destacó que «este es un proyecto pionero en la región, que no solo beneficiará a los habitantes de San Martín, sino que también servirá como modelo para futuras iniciativas en otras zonas de la provincia». La escuela, equipada con tecnología de punta y espacios diseñados específicamente para la enseñanza de oficios, será un centro de referencia para la formación técnica en la región.

Una visión de futuro para San Martín y más allá
La Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano no es solo una respuesta a las necesidades educativas actuales, sino una apuesta al futuro de San Martín. A través de esta institución, el municipio busca crear un legado duradero, donde la educación técnica y la formación profesional sean pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad.

Con la inauguración de esta escuela, San Martín se posiciona como un líder en la promoción de la educación para el trabajo, demostrando que, con visión y compromiso, es posible crear oportunidades que transformen vidas y fortalezcan la economía local.

#SanMartín #Educación #CapacitaciónLaboral #EscuelaDeOficios #ManuelBelgrano #FormaciónProfesional #OportunidadesParaTodos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí