En una entrevista exclusiva realizada por Hugo Lombardi para el programa «Antes de Ver el Sol», Marilú Elías, directora de Cáritas en Rivadavia, compartió un crudo panorama sobre la creciente pobreza en el departamento. Con más del 50% de la población argentina viviendo bajo la línea de pobreza, Rivadavia no es la excepción.
Impuestos elevados y una canasta básica cada vez más inaccesible son solo algunos de los desafíos que enfrentan muchas familias. Marilú nos cuenta que, lamentablemente, la cantidad de personas en situación de calle ha aumentado, con un preocupante incremento de jóvenes y adultos buscando refugio en la terminal de ómnibus y otros lugares del departamento.
Cáritas ha sido un pilar en la comunidad, pero las necesidades son cada vez mayores. Aunque la colecta anual fue exitosa, recaudando más de 2 millones de pesos, la inflación ha reducido el poder adquisitivo de las donaciones, haciendo que las demandas de alimentos, ropa y calzado sigan siendo altas. Marilú destaca que incluso familias con ingresos salariales fijos, como empleados municipales, se ven obligadas a recurrir a Cáritas debido a los costos desorbitados de los servicios y la inflación que afecta a todos los hogares.
De cara al Día del Niño, Cáritas está organizando una celebración el sábado 24 de agosto y está solicitando donaciones de golosinas, leche en polvo y juguetes para los más pequeños. «Nunca se va con las manos vacías de Cáritas», asegura Marilú, quien agradece la generosidad de quienes mes a mes colaboran con esta noble causa.
Tu ayuda es más necesaria que nunca. Puedes colaborar llevando donaciones a la secretaría parroquial de Cáritas en Rivadavia los martes de 16 a 18 hs y los sábados de 10 a 12:30 hs.
Podes ver la entrevista completa en este link:
#CáritasRivadavia #PobrezaCero #Solidaridad #AyudaComunitaria #CrisisEconómica #DíaDelNiño #Donaciones #RivadaviaMendoza #Inflación #AcciónSocial #AntesDeVerElSol #HugoLombardi