Milei en Expoagro: respaldo a Bullrich, promesas al campo y su visión económica

 

El presidente Javier Milei reapareció en público este viernes en Expoagro 2025, donde abordó temas clave como la economía, las retenciones al campo y los recientes incidentes en la movilización de jubilados. Además, defendió el accionar de las fuerzas de seguridad y reiteró su compromiso con la reducción del gasto público.

 

Defensa de Patricia Bullrich y críticas a la protesta de jubilados

 

Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Milei comenzó su discurso agradeciendo su labor. «Quiero agradecer la presencia de la doctora Bullrich, por su enorme trabajo defendiendo y sosteniendo los valores de la República donde ello lo requiera», expresó.

 

Sobre los disturbios en el Congreso, el mandatario fue contundente: «Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara, rompen autos y amenazan a la gente porque no quieren perder curros, esos son los malos y los vamos a meter presos», afirmó. También aseguró que su gestión «defenderá la República» ante los ataques opositores y prometió «acelerar más que nunca» con sus reformas.

 

El respaldo a Espert y Adorni

 

Milei también elogió la labor del diputado José Luis Espert, a quien calificó como un aliado clave en el Congreso, y destacó la presencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, ambos mencionados como posibles candidatos en las próximas elecciones. «Hoy me vine rodeado de gente que irrita zurdos por doquier», ironizó.

 

El mensaje de Milei al campo: eliminación de retenciones y menor carga estatal

 

Uno de los ejes centrales de su discurso fue el respaldo al sector agropecuario. Milei rechazó la idea de que la industria deba desarrollarse a costa del agro y criticó las políticas que han perjudicado al campo en el pasado.

 

«Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre y que el país pueda sostenerse sin saquear a su sector más productivo», sostuvo, aunque aclaró que para hacerlo de manera definitiva deben sentarse las bases que impidan futuros aumentos de impuestos.

 

El presidente reiteró su compromiso de eliminar gradualmente las retenciones hasta su desaparición total, al tiempo que defendió el aporte del agro al empleo formal, señalando que representa cerca del 25% de la mano de obra del país.

 

«A pesar del peso asfixiante del Estado, el sector sigue siendo competitivo en todo el mundo», afirmó, recordando que su administración ya eliminó más de 350 regulaciones burocráticas, junto con prohibiciones de exportación, cupos y fideicomisos.

 

Economía: inflación, brecha cambiaria y ajuste fiscal

 

Milei defendió el ajuste fiscal impulsado por su gobierno, asegurando que su plan de estabilización «recortó 15 puntos del PBI en gasto público», y que esto permitió una notable reducción de la inflación y la brecha cambiaria, que pasó del 200% al 15%.

 

Además, sostuvo que la recuperación económica es evidente: «Nosotros decíamos que íbamos a recuperarnos en V y efectivamente la recuperación fue en V», dijo, destacando que el PBI creció un 5% respecto a 2023 y que la pobreza cayó del 57% al 33%.

 

Por último, Milei resaltó la mejora del sector agroindustrial, destacando que la demanda de crédito para maquinaria agrícola aumentó un 50% y que las exportaciones agroindustriales crecieron un 56% en volumen y un 26% en facturación.

 

Con un discurso enérgico y desafiante, Milei ratificó su rumbo económico y político, apostando a la desregulación, la reducción del gasto y el apoyo al sector agropecuario como pilares de su gestión.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí