Hugo Lombardi entrevistó al abogado Oscar Casares sobre un tema que ha generado gran controversia: el veto del presidente Javier Milei a la reforma previsional aprobada por el Senado.
La conversación abordó uno de los temas más candentes del ámbito político y social.
La semana pasada, el Senado dio luz verde a una reforma previsional que, según expertos, prometía mejorar las condiciones de los jubilados con una nueva fórmula de ajuste.
Sin embargo, el presidente Milei, en un movimiento que había anticipado, vetó la ley, argumentando que su promulgación significaría un gasto enorme para el Estado, poniendo en riesgo a las futuras generaciones. No dudó en calificar a quienes aprobaron la ley como «basuras deshonestas», generando una ola de reacciones.
El Dr. Oscar Casares, especialista en temas previsionales, explicó en detalle que la reforma tenía elementos positivos, aunque no era la solución definitiva. Reconocía una deuda histórica con los jubilados, proponiendo un ajuste que los acercara a la canasta básica del adulto mayor, entre otras mejoras.
A pesar de sus limitaciones, Casares consideró que la reforma representaba un pequeño avance en el largo camino de recomponer los ingresos de la clase pasiva.
Cuando Lombardi le preguntó si el veto era justificado, Casares fue claro: aunque el presidente tiene la potestad de vetar, desde un punto de vista ético y social, el veto no parecía lo más adecuado. La preocupación de Milei por el equilibrio fiscal es legítima, pero, según Casares, no debería ser el único enfoque. «El gobierno tiene su postura, y en eso es coherente», señaló Casares, subrayando la necesidad de una política más equilibrada que contemple tanto lo económico como lo social.
Además, Casares comparó el actual veto con uno anterior de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, subrayando que, aunque ambos generaron controversia, el contexto y las implicaciones económicas eran diferentes.
El actual veto, según él, no era tan grave como aquel, pero tampoco solucionaba los problemas de fondo.
La entrevista concluyó con una reflexión sobre el futuro de los jubilados y la posibilidad de que el Congreso insista en la aprobación de la ley. Casares dejó entrever que, si bien el panorama no es alentador, aún hay espacio para la negociación y la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de los jubilados.
Podes ver la entrevista completa aquí:
#ReformaPrevisional #VetoPresidencial #Jubilados #OscarCasares #JavierMilei #EconomíaYPolítica #DebatePrevisional