En una noche cargada de creatividad y pasión, el programa «La Brújula» tuvo el honor de recibir a Alejandra Pastor, una destacada artista plástica mendocina que ha marcado huella con su innovadora técnica y su enfoque único en el arte.
La entrevista, transmitida en streaming por Ciudad FM 90.5 y disponible en todas las redes sociales, nos ofreció un vistazo íntimo a la vida y obra de esta talentosa artista.
Desde el principio, Alejandra mostró su calidez y humildad, destacando la emoción que siente al ser reconocida por su trabajo.
«Para mí es una emoción porque la verdad que uno no cree ser reconocida o que en otro lado te valoren», expresó, revelando el impacto que tiene el reconocimiento en su carrera.
Alejandra compartió con sinceridad su camino en el arte. Aunque comenzó estudiando marketing, fue su pasión por la pintura la que la llevó a explorar nuevas técnicas y a desarrollar su propio estilo.
«Empecé a incursionar sola en técnicas, a mezclar, a probar», contó, describiendo cómo comenzó pintando cajitas y luego evolucionó hasta convertirse en una artista apasionada del arte abstracto y del relieve.
En su reciente taller en el Valle de Uco, Alejandra demostró su versatilidad al pintar en vivo con vino, una técnica que no solo utiliza para sus obras sino que también emplea para enseñar a sus alumnas a experimentar con diferentes materiales.
«El evento estuvo hermoso porque se sorteó un cuadro y la gente quedó muy contenta», recordó, destacando la alegría que experimenta al ver la reacción del público ante su arte.
La conversación también tocó la técnica de Alejandra, caracterizada por el uso de relieves y texturas que aportan una dimensión única a sus obras. «Lo mío es más que nada el arte abstracto, pero siempre con mucho relieve», explicó, subrayando su preferencia por técnicas que añaden profundidad y movimiento a sus creaciones.
A pesar de su éxito y reconocimiento, Alejandra se mostró modesta respecto a su trabajo. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de exhibir en museos, admitió su timidez y su tendencia a mantener un perfil bajo.
«Soy como muy vergonzosa para presentarme a veces a exponer», confesó, aunque también expresó su deseo de compartir más ampliamente su arte.
La conexión intermitente durante la entrevista no impidió que Alejandra compartiera su pasión por el arte y su deseo de seguir creciendo como artista.
«El sueño es ser valorada y reconocida», concluyó, reflejando el compromiso que tiene con su carrera y con la enseñanza de su arte a otros.
Mira la entrevista completa aquí:
#AlejandraPastor #ArteMendocino #LaBrujula #CiudadFM #ArteAbstracto #EntrevistaDeArte #PasiónPorElArte #RelievesEnArte #PinturaCreativa