En la última edición del programa Antes de Ver El Sol, Hugo Lombardi recibió al concejal Juan Manuel Villalba de Unión por la Patria para una conversación franca sobre diversos temas que afectan a Rivadavia y a la región. Aquí te presentamos los puntos más destacados de la entrevista:

LA AUSENCIA DE CONCEJALES OFICIALISTAS
Lombardi inició la conversación preguntando sobre la falta de participación de concejales del oficialismo en los medios. Villalba destacó que a menudo se encuentra con puertas cerradas cuando intenta comunicarse con otros sectores políticos, señalando: “A veces no se nos da la posibilidad de hablar en otros medios, por lo que agradezco el espacio que siempre se nos abre aquí.”

EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS
Uno de los temas centrales fue la gestión de residuos. Villalba, quien anteriormente formó parte del Consorcio de Residuos, explicó por qué decidió renunciar a su cargo: “Queríamos darle la oportunidad a otro concejal para que pudiera participar. Aunque sigo trabajando en el tema desde mi banca, considero que la gestión de residuos debe ser una política de estado sin importar el partido político.”

Sobre el estado de la planta de disposición final, Villalba comentó que se han hecho avances, pero aún queda mucho por hacer. Mencionó que la planta está mejor trabajada y que ha habido una mejora en la perspectiva ambiental, pero enfatizó: “El problema de los residuos es una cuestión que nos afecta a todos. No podemos permitirnos que esto se convierta en un basural a cielo abierto.”

LA PLANTA DE TRANSFERENCIA
En cuanto a la planta de transferencia inaugurada en la gestión de Ronco, Villalba señaló que “nunca funcionó adecuadamente y quedó obsoleta rápidamente. Es necesario reformarla y no dejarla en abandono.” También criticó la falta de voluntad en la gestión actual para reformarla, a pesar de que se hizo una inversión significativa.

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO
Villalba abordó la situación financiera de la municipalidad, criticando la administración actual por el manejo de los recursos: “El intendente actual ha acumulado más de mil cuatrocientos millones de pesos en plazo fijo mientras se recorta en servicios y se justifica la falta de inversión en obras públicas.” También expresó su preocupación por los rumores de adelanto de elecciones, lo que consideró un gasto innecesario en tiempos de crisis económica.

LOS SALARIOS Y LAS PRIORIDADES DE LA GESTIÓN
Sobre el tema de los sueldos municipales, Villalba comentó que, a pesar de los ajustes, “la realidad es que los salarios siguen siendo bajos y la gestión actual parece no estar priorizando adecuadamente a los empleados municipales.” También destacó que el presupuesto destinado a sueldos es alto, pero cuestionó la efectividad de la negociación paritaria.

Con una mirada crítica y constructiva, Villalba planteó una serie de desafíos y propuestas para mejorar la situación de Rivadavia. La entrevista mostró un panorama complejo, donde la falta de coordinación y los problemas estructurales requieren una atención urgente.

Aquí podes ver la entrevista completa:

#RivadaviaEnElOjo #PolíticaLocal #GestiónMunicipal #MedioAmbiente #Salarios #Residuos #AdministraciónPública #EntrevistaConcejal #UniónPorLaPatria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí