¿ Por qué el Gobierno eligió a una empresa casi desconocida y con poca experiencia para organizar la tercera noche ?
A diferencia de otros años, la tercera noche de la Fiesta de la Vendimia será gestionada por una empresa privada, y la productora elegida es Beatbox.
Sorprende que Diego Gareca, Subsecretario de Cultura de Gobierno, haya acompañado esta decisión, teniendo en cuenta la escasa trayectoria y experiencia que respalda a la empresa en la organización de este tipo de eventos.
El proceso de selección de la productora para la «tercera noche» de la Vendimia no se hizo por licitación por tratarse de un evento de índole privado y el acuerdo incluye que el 80% de las ganancias por la venta de entradas le corresponde al organizador que podrá hacer uso del escenario, técnica, sonido e iluminación del Teatro Frank Romero Day.
«Recibimos distintas propuestas de las productoras más importantes de Mendoza y se determinó justamente que la noche del lunes, actúen Q’Lokura y Ke Personajes ya que esos artistas tienen un fuerte respaldo durante la temporada 2025 en distintas ciudades y festivales de la Argentina» señaló Gareca, a diferentes medios.
Sin embargo, desde Ciudad FM, nos comunicamos con las principales productoras de shows musicales en Mendoza, y respondieron que nunca fueron convocadas por Gareca y ni
siquiera tuvieron la oportunidad de presentar una propuesta. Es decir, se podría llegar a pensar que la elección final fue a «dedo», y direccionada a alguien que tiene muy buena relación con la Vicegobernadora Hebe Casado, por ejemplo.
A partir de esta situación surgen las siguientes preguntas ¿ Gareca, que otras propuestas analizó? ¿Cuánto se ahorrará el Gobierno por el show a cargo de un privado?. ¿Hay algún favor político que cumplir?¿Quién pagará el operativo de seguridad?.¿Qué propuso la productora para ser la organizadora?
Diego Gareca habla de un ahorro millonario, que según los cálculos preliminares significaría economizar aproximadamente $1.500 millones para la provincia, que tan solo organizará las noches del sábado 8 (Acto Central) y domingo 9 de marzo (primera repetición). De todas maneras, los números finos estarán una vez que finalice la Vendimia.