La estudiante mendocina Aitana Ferreyra Denz, de 19 años, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) en colaboración con la NASA. Durante dos semanas, trabajará en Houston junto a jóvenes de todo el mundo para diseñar una misión tripulada a Marte.
Bajo la tutoría de ingenieros y científicos de la NASA, Aitana tendrá la oportunidad de profundizar en áreas clave de la exploración espacial, como la ingeniería y la astronomía. Además, asistirá a clases en la Universidad de Houston y visitará instalaciones emblemáticas del sector aeroespacial.
El proceso de selección fue altamente exigente, incluyendo la presentación de cartas de recomendación, entrevistas y la elaboración de una propuesta técnica sobre una misión marciana. «Nuestra tarea será la planificación de una misión tripulada a Marte, uno de los principales objetivos de las agencias espaciales para las próximas décadas», explicó Aitana a Impulso Medios.
Desde pequeña, la mendocina se sintió atraída por la ciencia y el espacio, lo que la llevó a participar en programas como Mujeres Moviendo el Mundo de la Fundación INVAP y Tech Girls 2023, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA.
El United Space School reúne cada año a jóvenes con un interés especial en la exploración espacial, brindándoles la oportunidad de trabajar en equipo para desarrollar un plan detallado de misión. Aitana, junto con Valentín Poggio, será una de las dos representantes argentinas en la edición 2025 del programa.
«Argentina está llena de oportunidades para quienes sueñan con la exploración espacial. Solo hace falta animarse y aprovecharlas al máximo», concluyó la joven mendocina, quien llevará su pasión y talento a Houston.
Aitana Ferreyra Denz, estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo, ha sido seleccionada para participar en el United Space School, un prestigioso programa educativo organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) en colaboración con la NASA.
Durante dos semanas, trabajará en Houston junto a jóvenes de distintos países para diseñar una misión tripulada a Marte. Bajo la tutoría de expertos de la NASA, tendrá la oportunidad de profundizar en conocimientos de ingeniería, astronomía y exploración espacial. Además, asistirá a clases en la Universidad de Houston y visitará instalaciones clave del sector aeroespacial.
El proceso de selección fue altamente exigente. Aitana tuvo que presentar cartas de recomendación, superar entrevistas y elaborar una propuesta técnica sobre una misión marciana. «Nuestra tarea será la planificación de una misión tripulada a Marte, uno de los principales objetivos de las agencias espaciales para las próximas décadas», explicó la joven mendocina a Impulso Medios.
Desde pequeña, Aitana mostró interés por la ciencia y el espacio. Participó en programas como Mujeres Moviendo el Mundo de la Fundación INVAP y Tech Girls 2023, donde visitó el Goddard Space Flight Center de la NASA y conoció de cerca el trabajo de científicos e ingenieros espaciales.
El United Space School reúne cada año en Houston a estudiantes con vocación en la exploración espacial. Durante el programa, los participantes diseñan una misión con asesoramiento de especialistas y la presentan ante un jurado de expertos. Aitana, junto con Valentín Poggio, será una de las dos representantes argentinas en la edición 2025.
«Argentina está llena de oportunidades para quienes sueñan con la exploración espacial. Solo hace falta animarse y aprovecharlas al máximo», concluyó la joven mendocina, lista para llevar su pasión y talento a Houston.