La ex primera dama brindó su testimonio mediante videoconferencia. Se espera que ex presidente brinde una entrevista a un medio español.
Fabiola Yañez, dio un paso adelante al romper su silencio tras denunciar al expresidente Alberto Fernández por violencia de género. En una declaración que resonó con fuerza, la ex primera dama aseguró que “mucha gente sabía que esto pasaba”, apuntando no solo a su expareja, sino también al entorno que, según ella, presenció y permitió las agresiones.
Yañez brindó su testimonio este viernes ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6, a cargo del fiscal interino Carlos Rívolo, y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), liderada por Mariela Labozzetta. La declaración se realizó mediante videoconferencia, con la participación de profesionales de la Dirección de Protección a las Víctimas (DOVIC), quienes garantizaron que los detalles del caso permanecerán bajo “estricto resguardo” para proteger los derechos de la víctima.
Violencia sistemática
Fuentes cercanas a Yañez revelaron que la ex primera dama tenía intenciones de separarse desde hace tiempo, pero se sentía atrapada en la Quinta de Olivos, con pocas oportunidades de salir. En su declaración, la ex pareja de Fernández afirmó que las agresiones comenzaron durante su embarazo, llegando a un punto crítico cuando, con ocho meses de gestación, fue golpeada “en el piso”.
“Fueron muchas agresiones verbales y físicas, incluso cuando estaba embarazada”, relató Yañez. En uno de los episodios más impactantes, la ex primera dama narró cómo un golpe en la cabeza la obligó a pasar varias semanas encerrada en la casa de huéspedes de Olivos. “Suplicaba que quería separarme”, expresó, subrayando que no había posibilidad de diálogo, ya que cualquier discusión terminaba en violencia.
Nuevas revelaciones
Yañez también señaló que realizó numerosos viajes para escapar de la violencia que padecía. Aunque hasta el momento no ha entregado su teléfono, la ex primera dama asegura que tiene guardados audios, videos y mensajes agresivos de Fernández, los cuales podrían ser clave en la causa. Se espera que en los próximos días presente su dispositivo móvil como evidencia.
Además, se anticipa que durante el fin de semana se dará a conocer una nueva imagen de Yañez con el rostro golpeado, lo que podría complicar aún más la situación judicial del expresidente.
Allanamiento y custodia en España
En un giro inesperado, las autoridades allanaron el domicilio de Fernández en Puerto Madero a última hora del viernes, tras la presentación de la denuncia de Yañez. Al mismo tiempo, la Justicia ordenó que la ex primera dama, quien se encuentra en España, esté bajo custodia adicional, con dos nuevos custodios asignados por orden del juez federal Julián Ercolini.
El futuro del caso
El martes pasado, Yañez describió la situación que vivió como “terrorismo psicológico”, afirmando que Fernández la atormentaba con mensajes intimidatorios. La causa fue asignada al juzgado de Ercolini, quien será el encargado de investigar las acusaciones de violencia de género.
Mientras tanto, se espera que Fernández responda a las acusaciones en una entrevista con un medio español, que se publicará este sábado. La respuesta del expresidente y la evidencia que Yañez podría aportar en los próximos días serán cruciales para el desarrollo de este caso que ya ha captado la atención nacional e internacional.