El programa «Antes de Ver el Sol» de Ciudad FM, Raúl Gerardo Vásquez, nos trae una entrevista crucial para los productores de Rivadavia. En esta ocasión, Vásquez conversó con Fernando Gerlo, Gerente de la Cooperativa de Electrificación Rural Sud Río Tunuyán Rivadavia, quien compartió detalles sobre una reciente charla enfocada en el manejo del riego agrícola y los costos de bombeo.
Gerlo explicó que el evento, organizado en conjunto con el INTA, tuvo como objetivo brindar herramientas a los productores para optimizar el uso del agua y la energía en sus fincas. «Buscamos que puedan reducir el tiempo y la potencia necesarios para el riego, lo que se traduce en un beneficio económico al momento de pagar la factura de energía», comentó.
Uno de los temas más relevantes tratados durante la charla fue el de los subsidios disponibles para los regantes y propietarios de viviendas en la zona. Gerlo subrayó la importancia de que los usuarios conozcan y aprovechen estos beneficios, ya que muchos desconocen su existencia o no saben cómo acceder a ellos. «Es vital que los productores se acerquen a la cooperativa para consultar sobre los subsidios y gestionar los que aún no tengan», añadió.
Gerlo también mencionó que actualmente la cooperativa está recategorizando los subsidios en función de las directrices del Estado Nacional, invitando a todos a acercarse a las oficinas ubicadas en calle Lavalle para recibir asesoramiento personalizado. «Queremos hacerle más fácil el pago de la factura a todos, no solo a los productores, sino también a los propietarios de viviendas», finalizó. 💬
Esta entrevista no solo destaca la importancia del uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos en la agricultura, sino que también resalta el compromiso de la Cooperativa de Electrificación Rural Sud Río Tunuyán en apoyar a la comunidad local en la gestión de sus recursos y la reducción de costos.
Màs detalles en la entrevista:
#RiegoAgrícola #EnergíaRenovable #Subsidios #Rivadavia #CiudadFM