Hoy en «Antes de ver el sol», tuvimos el honor de recibir al reconocido historiador Gustavo Capone, quien nos brindó una clase magistral sobre la figura del General José de San Martín, en el marco del Día del Padre Mendocino. Capone, siempre dinámico y en constante movimiento entre sus presentaciones y actividades culturales, destacó no solo la grandeza militar de San Martín, sino también su profundo impacto en la vida política, social y cultural de Mendoza.

Capone inició su exposición agradeciendo al equipo de Ciudad FM y al público oyente, compartiendo anécdotas y reflexiones sobre la importancia de mantener viva la memoria de nuestros próceres. Con una pasión palpable, el historiador nos llevó a través de la historia, recordando cómo San Martín no solo liberó a América del yugo colonial, sino que también dejó un legado imborrable en la organización y desarrollo de Mendoza.

LA VERDAD DETRÁS DEL HÉROE

Capone subrayó que San Martín no fue solo un militar excepcional, sino también un gestor y político adelantado a su tiempo. «San Martín llegó a Mendoza y, en dos años, organizó un ejército desde la nada», señaló Capone, destacando la capacidad del Libertador para transformar una provincia y prepararla para la gesta libertadora. Además, mencionó que, a pesar de las dificultades y la resistencia que enfrentó, San Martín no solo gestionó la libertad de América, sino que también gobernó, impulsó la educación, la agricultura, y mejoró la infraestructura en medio de un contexto de guerra.

«NO LO ELOGIEMOS, IMITÉMOSLO»

Con una frase contundente, Capone cerró su intervención instando a todos a no solo elogiar la figura de San Martín, sino a seguir su ejemplo: «Hay que imitarlo. Hay que meterlo en los chicos como tantas mujeres y hombres que se levantan cada día, se rompen el alma y hacen lo imposible para que sus hijos vayan a la escuela». Enfatizó que la sanmartinidad es más que una admiración; es un estilo de vida basado en la ética, el esfuerzo y la convicción.

El historiador también compartió detalles sobre sus próximas presentaciones, incluyendo una obra en el Teatro Quintanilla que aborda la historia de Mendoza desde la perspectiva de tres ejes: los pueblos originarios, la llegada del español y el legado sanmartiniano.

UNA MIRADA NUEVA A LA HISTORIA

Capone mencionó que su espectáculo, acompañado por imágenes inéditas y música en vivo, busca no solo contar la historia oficial, sino también explorar esos «lados B» que muchas veces no se enseñan, desafiando tabúes y mostrando la humanidad de los grandes personajes de nuestra historia. Este enfoque, según Capone, es esencial para comprender plenamente la magnitud de San Martín y su impacto no solo en Argentina, sino en toda América.

En definitiva, Gustavo Capone nos dejó una reflexión profunda sobre la importancia de no solo recordar a nuestros héroes, sino de vivir según los valores que ellos encarnaron. ¡Un programa que dejó huella en todos los oyentes!

No te pierdas esta fabulosa entrevista a continuaciòn:

#SanMartinVive #HistoriaViva #ImitemosASanMartin #DiaDelPadreMendocino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí