La Dirección General de Escuelas (DGE) ha lanzado una nueva guía para padres enfocada en el uso responsable de la tecnología en niños y adolescentes. Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar a las familias en la gestión y control del uso de dispositivos electrónicos, ofreciendo recomendaciones específicas para cada edad.
💬 En una entrevista en Ciudad FM 90.5, Carina Coria dialogó con Miguel Conocente, miembro del equipo técnico de la jefatura de gabinete de la DGE. Conocente explicó que esta guía surge como respuesta a la creciente preocupación de los padres frente al uso de la tecnología por parte de los niños.
¿Qué incluye la guía? Miguel compartió que la guía parte de una encuesta a padres, docentes y alumnos, y que los resultados preliminares ayudaron a definir las recomendaciones:
Niños de 0 a 2 años: Se recomienda evitar el uso de dispositivos en solitario, y si hay contacto, siempre debe ser acompañado de un adulto.
De 3 a 9 años: Se limita el uso a 1 o 2 horas por día, fomentando otras actividades como el juego al aire libre. Además, sugieren establecer espacios libres de tecnología durante las comidas o antes de dormir.
De 10 a 12 años: Aquí la guía promueve un uso más consciente, educando a los niños sobre los riesgos de lo que comparten en línea y cómo gestionar su privacidad.
De 13 a 18 años: Se enfoca en fomentar el diálogo con los adolescentes, hablando sobre los peligros del acoso cibernético y el uso crítico de la información que encuentran en internet.
Control y supervisión Conocente destacó la importancia de la configuración de los dispositivos para limitar el acceso a contenido inapropiado y sugirió utilizar herramientas de control parental para evitar riesgos en línea. También insistió en que el teléfono no debe ser un recurso para calmar berrinches, sino que se deben proponer alternativas de entretenimiento.
Durante la charla, Coria subrayó la relevancia de que padres y docentes colaboren para garantizar un uso seguro y educativo de la tecnología, resaltando que la guía también pretende ser un apoyo para los docentes, quienes desempeñan un papel crucial en la orientación del uso de la tecnología en el aula.
La DGE tiene previsto continuar con capacitaciones para docentes y directivos en relación con las apuestas y juegos online, otra preocupación emergente. Conocente finalizó agradeciendo el espacio de difusión y destacando la importancia de que todos los actores educativos trabajen juntos para guiar a los jóvenes en el buen uso de la tecnología.
#TecnologíaSegura #GuíaParaPadres #UsoResponsableDeLaTecnología #CiberSeguridad