En la reciente emisión del programa ‘Antes de Ver el Sol’ en Ciudad FM, Hugo Lombardi llevó a cabo una entrevista reveladora con Rubén David, propietario de Supermercados Mayorista Oscar David. Durante la conversación, se abordaron temas cruciales relacionados con la situación económica actual en Argentina y la creciente tendencia de la aceptación de dólares en los comercios mayoristas.

EL CONTEXTO ECONÓMICO EN ARGENTINA
Rubén David comenzó la entrevista haciendo un análisis detallado del contexto económico en el que se encuentra el país. Destacó la compleja situación inflacionaria que atraviesa Argentina y cómo esta realidad afecta directamente a los comercios, tanto mayoristas como minoristas. «La inflación es una preocupación constante para todos los argentinos», señaló David, subrayando cómo la devaluación del peso ha generado una necesidad urgente de buscar alternativas que permitan mantener el poder adquisitivo de los consumidores.

El empresario resaltó que, debido a la inestabilidad económica, muchos argentinos prefieren resguardar sus ahorros en dólares. Esta tendencia ha llevado a que los mayoristas comiencen a aceptar la moneda estadounidense como una forma de adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer una alternativa a sus clientes. «En nuestros supermercados, hemos decidido aceptar dólares como parte de una estrategia para seguir siendo competitivos y responder a la demanda de nuestros clientes», explicó David.

LA ACEPTACIÓN DE DÓLARES COMO ESTRATEGIA COMERCIAL

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la explicación de David sobre cómo la aceptación de dólares se ha convertido en una estrategia comercial clave. «El dólar se ha convertido en una moneda de uso corriente en muchas transacciones, no solo por la inflación, sino también por la confianza que genera en comparación con el peso», argumentó el empresario.

David detalló que en sus supermercados se ha implementado un sistema donde los clientes pueden realizar sus compras tanto en pesos como en dólares, con la posibilidad de recibir el vuelto en la misma moneda con la que pagaron. Este método, según explicó, ha sido bien recibido por los consumidores, quienes buscan protegerse de la devaluación constante del peso.

IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS
Aunque la medida ha tenido éxito, Rubén David también reconoció los desafíos que conlleva la aceptación de dólares. Mencionó que, aunque es una práctica que se está expandiendo, aún enfrenta ciertas resistencias y complicaciones logísticas, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de efectivo y la gestión de cambios. «Es un desafío, pero estamos comprometidos a ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, entendiendo las dificultades que enfrenta la economía del país», comentó.

Además, David reflexionó sobre las implicancias de esta tendencia a largo plazo. Según él, la dolarización de facto que se está observando en ciertos sectores podría ser un indicador de la falta de confianza en la moneda nacional y en las políticas económicas actuales. Sin embargo, también señaló que esta situación abre un debate necesario sobre la sostenibilidad de las estrategias comerciales en un entorno tan volátil.

La entrevista concluyó con una reflexión sobre el futuro de la economía argentina y el rol que jugarán los comercios en esta nueva realidad. Rubén David dejó claro que, para él, la clave está en la adaptación constante y en la capacidad de los comerciantes de responder a las demandas del mercado de manera flexible y efectiva. «Estamos en un momento crítico donde la innovación y la capacidad de adaptación son fundamentales para sobrevivir en el mercado», finalizó.

Con esta entrevista, Hugo Lombardi no solo nos permitió entender mejor la realidad económica actual desde la perspectiva de un empresario, sino que también nos mostró cómo las decisiones comerciales pueden tener un impacto profundo en la vida cotidiana de los argentinos.
Podes ver la entrevista completa a continuaciòn;


#EconomíaArgentina #Dolarización #Supermercados #RubénDavid #CiudadFM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí