Desde el inicio del partido se vio a Junín con una gran fluidez ofensiva. Ataque fijo prolijo, buenas cortinas, pase extra y buena selección de tiro fueron las premisas con las que el Verde se manejó en varios pasajes del partidol. Esto llevó a que la visita domine por completo a un Anzorena que va extrañar a horrores a su base Nicolás Aguilera, quien estará afuera de las canchas por tiempo indefinido.
En el primer cuarto Pedro Pérez fue quien se destacó ya que manejo los hilos del equipo y repartió juego para todos sus compañeros. Por otro lado, el Rojo se mantuvo a 9 puntos gracias a los certeros lanzamientos de 6,75 por parte de su quinteto inicial.
En el segundo cuarto, el elenco del Este siguió con su gran rendimiento que lo llevó a extender la diferencia a 14 puntos antes del descanso largo. Leonardo Mosconi fue quien se destacó anotando 9 puntos en el cuarto. Mientras que por el lado del local Martín Irrutia sobresalió convirtiendo ocho puntos.
A la vuelta del descanso, Junín sentenció el partido y extendió la diferencia a 22 puntos. El elenco de Pablo Moyano jugó un cuarto rozando la perfección. Anzorena pese a los cambios defensivos que propuso su entrenador nunca le encontró la vuelta a la marea verde.
En el último cuarto, ya con el partido sentenciado, ambos equipos rotaron el banco y les dieron buenos minutos a jugadores que normalmente no ven mucha acción en el rectángulo de juego. Junín ganó y sigue peleando por ser el único escolta de San José.
SÍNTESIS
ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (72): Gonzalo Silva 6; Federico Bonini 10; Rodrigo Griffa 8; Lucas Jezowicz 11; Joaquín Cabré 14 (FI) Matías Heck 0; Martín Irrutia 23; Franco Heck 0; Julián Maurano 0. DT: Martín Ramos
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN (93): Nicolás Seoane 22; Leonardo Mosconi 19; Pedro Pérez 4; Lucio Castellani 15; Juan Pablo Lancieri 11 (FI); Lorenzo Alaniz 5; Cristopher Abrahamor 14; Steven Quiroz 3. DT: Pablo Moyano
- Estadio: Walter Gutiérrez
- Parciales: 17-26; 31-44 y 52-74
- Tiros libres: Anzorena: 13/18; Junín: 10/15
- Descalificado: Lucas Jezowicz (Doble falta técnica)
- Figura: Nicolás Seoane (Junín)
- Árbitros: Ariel Rosas – Sebastián Mellado
Con dos triples, San José, tomó la primera ventaja en el electrónico (6-2) que se estiró con los puntos de la dupla norteamericana Gill y White. La visita empezó a darle rotación al balón y aprovechó los cortes al aro de sus perimetrales para empatar el juego en 14 puntos. Sobre el cierre del primer capítulo, aparecieron los hermanos Rubia y con una bomba cada uno, el dueño de casa terminó arriba por 7 puntos: 24-17.
En el segundo cuarto, la salida de Trebucq por faltas, le permitió a Rivadavia encontrar más movilidad con un quinteto repleto de jugadores perimetrales. A puro triple, el elenco del Este se mantuvo en juego y le hizo doler la cabeza a los dirigidos por Bisole. El ingresó de Cangelosi fue vital. «Nano» le hizo corregir errores en defensa a San José y con sus puntos hizo que el «Santo» se vaya al entretiempo diez puntos arriba (51-41).
En las primeras acciones del tercer cuarto, Stefano Arancibia salió con la mano caliente y con dos triples puso el tablero 53-47. San José seguía teniendo problemas en defensa, pero lo maquillaba en cada ofensiva. A Cangelosi (6) se le sumó Funes con sus clásicas bombas de tres puntos (anotó 3) para que los locales sostuvieran la diferencia. La visita siguió apostando al tiro de tres (5) y así pudo achicar diferencia a nueve puntos (76-67).
L).
El último capítulo fue pura adrenalina. Rivadavia nunca pudo quebrar el doble dígito por culpa de Rodrigo Funes y Facundo Rubia. Después, hubo un cara cara entre White y Arancibia y siguió en los bancos. El partido se desvirtuó y eso lo aprovechó el «Santo» para decorar su sexta victoria consecutiva.
SÍNTESIS
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (104): Rodrigo Funes 26; Facundo Rubia 22; Ronnie White 13; Tim Gill 11; Lucas Rubia 8 (FI); Ignacio Cangelosi 14; Joaquín Pratto 0; Augusto Aruta 7. DT: Esteban Bisole.
ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (84): Juan Fumaneri 9, Guido Francese 15, Stefano Arancibia 19, Ramiro Trebucq 6; Luciano Silva 14 (FI); Valentín Costa 9, Luciano Tambucci 12, Martin Caparroz 0. DT: Fernando Minelli.
- Estadio: Mario «Pelado» Herrera.
- Parciales: 24-17; 51-41 y 76-67.
- Tiros libres: San José 32/37 – Rivadavia 13/21.
- Cinco faltas: Cangelosi; White; Silva; Costa.
- Figura: Rodrigo Funes (UDSJ).
- Árbitros: Mario Aluz – Guillermo Funes.
Fuente y Fotos: Salto Inicial